El TC estudiará la abstención de Conde-Pumpido

El presidente del tribunal también propone apartarse del recurso de Delgado contra la decisión del Supremo de anular su ascenso
The post El TC estudiará la abstención de Conde-Pumpido first appeared on Hércules.  

Imagen: magistrado Cándido Conde-Pumpido I Confilegal

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) abordará esta semana la abstención planteada por su presidente, Cándido Conde-Pumpido, en relación con la deliberación del recurso de amparo interpuesto por el fiscal Eduardo Esteban Rincón. Este procedimiento impugna la decisión del Tribunal Supremo (TS) de anular en dos ocasiones su nombramiento como fiscal de menores, cargo para el que fue propuesto por la ex fiscal general del Estado Dolores Delgado.

La decisión de Conde-Pumpido se produce después de que el fiscal José Miguel de la Rosa solicitara su apartamiento del caso, argumentando que, en su etapa como fiscal general del Estado (2004-2011), había sido superior jerárquico tanto de Esteban Rincón como de él mismo.

Incorporación de última hora en el orden del día

El TC ha confirmado que la abstención de Conde-Pumpido ha sido añadida al orden del día del Pleno que comienza este martes, aunque inicialmente no estaba prevista su inclusión. Fuentes jurídicas explican que la petición de De la Rosa se fundamenta en el artículo 80 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que establece como causa de abstención o recusación el haber sido superior jerárquico de una de las partes implicadas en el litigio.

Aunque Conde-Pumpido ha optado por plantear su abstención, considera que su imparcialidad no se ve comprometida en este caso, dado que Esteban Rincón es solo uno de los miles de fiscales que nombró durante su mandato al frente de la Fiscalía General del Estado. No obstante, ha decidido apartarse tras la presentación formal de una recusación basada en una de las causas establecidas en la normativa vigente.

División en el Constitucional por la admisión del recurso

Este desacuerdo entre los sectores de los magistrados se produjo porque la minoría conservadora consideraba que el tribunal no debía revisar la decisión del Supremo. De hecho, los informes de los letrados del Constitucional también recomendaban rechazar los recursos al no cumplir con los criterios para su admisión, como la existencia de arbitrariedad en las sentencias recurridas.

El origen del conflicto: la anulación del nombramiento

El Tribunal Supremo anuló en abril de 2022 la designación de Esteban Rincón como fiscal coordinador de menores, al considerar que Dolores Delgado no había justificado adecuadamente su elección. Posteriormente, Delgado presentó un informe adicional explicando su decisión y volvió a nombrarlo para el cargo. Sin embargo, la Asociación de Fiscales (AF) y el fiscal José Miguel de la Rosa impugnaron nuevamente el nombramiento y el TS volvió a anularlo en julio de 2023.

En su resolución, el Supremo argumentó que el primer nombramiento fue anulado por «falta de motivación del acto administrativo», en relación con la diferencia de experiencia y méritos en derecho de menores entre Esteban Rincón y otros candidatos. Además, criticó que la nueva justificación de Delgado no subsanaba esa carencia, sino que restaba importancia a los criterios señalados por el tribunal.

The post El TC estudiará la abstención de Conde-Pumpido first appeared on Hércules.