El nacimiento del amor Disney: los trovadores medievales

La concepción occidental del amor, de cómo éste se siente y sobre todo se expresa, se la debemos a una literatura francesa medieval. No obstante, esta literatura nos dice que su búsqueda no es solo romanticismo y erotismo, siendo no éste su fin
The post El nacimiento del amor Disney: los trovadores medievales first appeared on Hércules.  

Los duques de Aquitania

Bajo la el esplendor de la Edad Media europea, entre los siglos XI y XII, surgió en Francia un conjunto de poetas que hicieron de su prosa en lengua provenzal toda una canción a los valores de la caballería; una caballería que vivía su época de máximo auge con motivo de los movimientos y campañas cruzadas. Estos artistas especializados de la épica y la lírica, surgieron en una región francesa llamada Aquitania, cuyos duques destacaron con su singularidad de darles mecenazgo. Más que nada, porque precisamente el considerado como primer trovador – aquel que trova, que en lengua vernácula o provenzal embellece sus recitaciones con melodías prolongadas – fue el aristócrata Guillermo IX, duque de Aquitania. Lo que terminó por convertirse en una vía para ir obteniendo prestigio socio-económico, todo comenzó como un divertimiento para expresar ideas y emociones.

Al fin y al cabo, los poemas trovadorescos eran inspiraciones, fruto de experiencias y aventuras amorosas vividas en una vida itinerante. Una de las mayores inspiraciones que ha pasado a la historia y leyenda pertenece además al linaje de Aquitania, Leonor, cuya reina fue escritora de las virtudes femeninas y cuya figura despertaba e coraje y respeto de los caballeros. Por consiguiente las casualidades reducen su existencia para dar paso a las causalidades, revelándose como un hecho que la corte de Aquitania fuese la cuna del Ciclo artúrico y sus correspondientes leyendas de la literatura griálica. 

La Dama, lo femenino: Arquetipo y Quintaesencia

La leyenda del Grial tiene relaciones históricas con la que suele llamarse la literatura trovadoresca, y más particularmente con la italiana sociedad secreta de los Fideli d´Amore o Fieles de Amor; hasta el punto de que algunos la han considerado parte de esa literatura, a la que antes únicamente se le solía atribuir valor de poesía y romanticismo medieval. En realidad, incluso la literatura trovadoresca tenía en cierta medida una dimensión esotérica y tendencias secretas.Ejemplo de ello pudieron ser Trovadores como Guillermo Figueira o Guillermo Anelier.

El Amor quiere que estos, sus fieles, estén armados para luchar, porque quiere destrozar y abatir la arrogancia de los orgullosos, de los que son hostiles para con él.

Dentro de esta caballería había otra vía de iniciación y purificación a la de la acción heroica, la del amor. Es decir, la mujer adopta el aspecto de Sabiduría Santa, de «Nuestra Señora Inteligencia, de gnosis en post de la contemplación y la sapiencia.

Parece ser que dentro de esta orden esotérica, el célebre poeta Dante Alighieri formó parte de ella reflejando parte de esta visión iniciática en su Divina Comedia. En cierto momento, el amor de Dante hacia su Beatriz se revela como el amor por ésta Sabiduría Santa que le confiere una libertad espiritual e iniciática.

Amor y Guerra

No obstante, todo iban a ser cantos al amor y las mujeres, estos hombres de la poesía trovadoresca también trataron otros temas, como los contenidos satíricos y críticos hacia la corrupción de las buenas costumbres, censurando incluso por ellos a instituciones como las del clero. Otros como la exaltación bélica, donde se hablaba de la vida militar e incluso se criticaba a los adversarios a modo de injurias personales.

.

The post El nacimiento del amor Disney: los trovadores medievales first appeared on Hércules.