El condenado por los atentados de Barcelona y Cambrils señala que el CNI no actuó a sabiendas de la radicalización de la comunidad provocada por el imán
The post El terrorista del 17-A acusa al CNI de permitir la formación de la célula yihadista en Ripoll first appeared on Hércules.
Mohamed Houli, encarcelado por el 17-A, comparece en el Congreso de los Diputados // Eduardo Parra – EP
Mohamed Houli Chemlal, condenado por su implicación en los atentados terroristas del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils, compareció este jueves en el Congreso de los Diputados en el marco de una comisión de investigación. Durante su intervención, acusó al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de ser consciente de las intenciones del imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, y permitirle formar la célula terrorista que perpetró los ataques.
“El CNI sabía de las intenciones del imán y permitió que viniera a manipularnos”, afirmó Houli al inicio de su declaración, aunque no presentó pruebas que respaldaran estas graves acusaciones. Su testimonio generó el rechazo inmediato de la mayoría de los grupos parlamentarios, y el Partido Popular abandonó la sala en señal de protesta, calificando la comparecencia de inadmisible.
Mohamed Houli, único superviviente de la explosión en la casa de Alcanar, aseguró que no había realizado estas acusaciones anteriormente por miedo a represalias. “Estoy condenado, no tengo nada que perder”, justificó. Ante la petición de pruebas por parte de los diputados, respondió que no era su responsabilidad buscarlas, lo que provocó duras críticas.
Su versión coincide con teorías conspirativas previamente planteadas por el excomisario José Manuel Villarejo, las cuales han sido rechazadas tanto por el exdirector del CNI, Félix Sanz Roldán, como por el exjefe de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero. A pesar de esto, Houli insistió en que se investigara a quienes, según él, “permitieron que el imán actuara a sus anchas”.
Junts extiende dudas en la comisión
La diputada de Junts, Pilar Calvo i Gómez, fue la única que aprovechó la comparecencia para reforzar las dudas sobre la investigación oficial del 17-A. Invitó a Houli a declarar en catalán y le preguntó sobre posibles presiones tras su detención, así como sobre la explosión de la casa de Alcanar, sugiriendo que pudo haber sido causada por terceros.
Aunque Houli se mostró esquivo con la mayoría de parlamentarios, respondió a algunas preguntas de Calvo. “No directamente, pero terceras personas me presionaron para declarar ciertas cosas”, aseguró. También alimentó especulaciones al señalar que no sabía si el imán Es Satty estaba realmente muerto, manteniendo la incertidumbre sobre su rol en los atentados.
El resto de los grupos parlamentarios cuestionaron su actitud, acusándolo de intentar posicionarse como víctima en lugar de aportar claridad. El PSOE lamentó que Houli no mostrara arrepentimiento ni contribuyera a esclarecer su proceso de radicalización. “Parece que tiene cero credibilidad”, afirmó el diputado socialista David Serrada.
Por su parte, Vox criticó que se permitiera la comparecencia de un condenado por terrorismo, calificándola de “ultraje a las víctimas”. Sumar, ERC y otros grupos también expresaron su rechazo, limitando o renunciando a sus intervenciones ante lo que consideraron una falta de respeto hacia quienes sufrieron las consecuencias del atentado.
The post El terrorista del 17-A acusa al CNI de permitir la formación de la célula yihadista en Ripoll first appeared on Hércules.