El juez investiga posibles investigaciones prospectivas de la Policía contra Podemos

Podemos presentó una querella en la Audiencia Nacional por presuntos delitos de organización criminal, apoderamiento y revelación de secretos
The post El juez investiga posibles investigaciones prospectivas de la Policía contra Podemos first appeared on Hércules.  El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha ampliado la investigación sobre posibles investigaciones prospectivas realizadas por la Policía contra miembros de Podemos durante el Gobierno de Mariano Rajoy.

En el marco de esta causa, la empresa Ziba Talents ha aportado seis facturas emitidas por el ex secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, por su trabajo en el programa “Fort Apache” en 2016.

La investigación busca esclarecer el origen de filtraciones a la prensa que, según fuentes jurídicas, pretendían dañar la imagen de la formación morada. Las facturas aportadas suman un total de 12.600 euros y corresponden a los meses de febrero a julio de 2016. Estas facturas reflejan el pago del 21% de IVA y el 15% de IRPF.

Mahmud Alizadeh Azimi, administrador único de Ziba Talents, indicó en su escrito que en 2016 la empresa operaba bajo el nombre de 360 Global Media, cuya contabilidad estaba a cargo de Natalia Carrascosa y la firma externa Asesoría la Iglesuela SL.

Carrascosa ya fue citada como testigo en la causa, ya que su testimonio podría aportar información clave sobre la recopilación de datos utilizada en la elaboración del llamado “Informe PISA”.

Dado que el plazo de custodia de documentos contables es de seis años según el artículo 30 del Código de Comercio, Ziba Talents señaló que no puede garantizar que las facturas presentadas sean la totalidad de las emitidas por Iglesias en 2016.

Pablo Iglesias dirigió el programa ‘Fort Apache’ mientras era diputado de Podemos en el Congreso

Podemos presentó una querella en la Audiencia Nacional por presuntos delitos de organización criminal, apoderamiento y revelación de secretos, prevaricación administrativa y falsedad documental. Sin embargo, el magistrado desechó las acusaciones de malversación y delitos contra las instituciones del Estado al considerar que no encajaban en los hechos denunciados.

Según la querella, el objetivo de estas investigaciones era la posterior filtración de información a los medios, utilizando la credibilidad de «fuentes policiales» para desprestigiar a Podemos y socavar la legitimidad de sus dirigentes y cargos públicos. En total, se identificaron ocho actuaciones específicas, entre ellas: La investigación de Pablo Iglesias en el informe PISA, la filtración de un documento falso sobre una supuesta cuenta bancaria a su nombre en el Euro Pacific Bank Limited y la manipulación de documentos policiales para dar apariencia de legalidad a estas actuaciones.


The post El juez investiga posibles investigaciones prospectivas de la Policía contra Podemos first appeared on Hércules.