Live-action de Cómo entrenar a tu dragón: ¿un éxito asegurado o un error?

En esta era moderna, todos sabemos de sobra que una de las tendencias actuales en Hollywood es adaptar películas de animación al formato live-action, es decir, llevarlas a la acción real con actores de carne y hueso. Historias que, en su versión animada, lograron un lugar en el imaginario colectivo gracias a sus personajes icónicos
The post Live-action de Cómo entrenar a tu dragón: ¿un éxito asegurado o un error? first appeared on Hércules.  En esta era moderna, todos sabemos de sobra que una de las tendencias actuales en Hollywood es adaptar películas de animación al formato live-action, es decir, llevarlas a la acción real con actores de carne y hueso. Historias que, en su versión animada, lograron un lugar en el imaginario colectivo gracias a sus personajes icónicos y narrativas memorables, ahora son reimaginadas en un estilo más realista. Durante los últimos años, hemos sido testigos de este fenómeno con ejemplos exitosos como La Bella y la Bestia y Aladdín, ambas grandes éxitos de taquilla.

Quizás por ello, muchas productoras han optado por seguir esta tendencia, ya que resulta relativamente sencillo adaptar la estética y mantener intacta la historia original, asegurando que la película se venda prácticamente sola con solo su nombre. Sin embargo, siempre hay excepciones. Un caso notable es el de Cruella, un live-action centrado en la icónica villana de 101 dálmatas, que decidió arriesgarse con una historia propia en lugar de limitarse a copiar la original. El resultado fue una película innovadora y de gran calidad, un ejemplo de cómo este tipo de adaptaciones pueden expandir el universo original en lugar de simplemente reciclarlo.

Dicho esto, pongamos en contexto la situación. En 2010 se estrenó en cines una trilogía animada que con el tiempo se convirtió en un clásico: Cómo entrenar a tu dragón. Nueve años después, en 2019, llegó su tercera y última entrega, poniendo fin a una saga que gozó de un gran éxito en taquilla, una excelente recepción crítica y una enorme base de seguidores que la recuerdan con cariño. Su mundo de fantasía, protagonizado por vikingos y dragones, destacó por su impresionante apartado visual, una banda sonora espectacular y personajes entrañables, como el dragón principal, cuyo diseño dejó huella en la audiencia.

Años después, el propio director de la trilogía, el canadiense Dean DeBlois, confirmó que estaba desarrollando un remake en formato live-action de la primera película. Esta noticia, como era de esperarse, generó rechazo entre el público, ya que surge una pregunta inevitable: ¿es realmente necesario un remake en live-action de una película que ya triunfó? La respuesta es simple: no lo es. Sin embargo, representa una gran oportunidad para generar ingresos en taquilla o, con suerte, para ofrecer una versión diferente con matices nuevos. Como siempre digo, ver una historia en live-action cambia por completo la experiencia, y tal vez para las nuevas generaciones sea una oportunidad para descubrir este universo si no vieron las películas originales.

Más allá de las dudas, la buena noticia es que este remake contará con el mismo director, lo que nos permite confiar en que el proyecto estará en buenas manos. Hasta ahora, ya hemos visto avances, imágenes, declaraciones sobre qué esperar, el reparto oficial y, lo más importante, su primer tráiler. Así que, a continuación, compartiré mis impresiones y veremos si podemos estar tranquilos respecto a esta nueva versión live-action de Cómo entrenar a tu dragón.

¿Será un live-action a la altura?

Ha pasado casi un mes desde el lanzamiento del primer teaser, y sin exagerar, este rompió internet. Gustó muchísimo al público y sorprendió a casi todos, incluido a mí. ¿Por qué generó tanto impacto? Básicamente porque fue todo lo que podíamos imaginar: se veía increíblemente bien. La adaptación de la animación al live-action era un calco, los efectos especiales eran espectaculares y, para completar la experiencia, la banda sonora sigue a cargo del mismo compositor de las originales, John Powell. Escuchar esos acordes que nos erizaban la piel en las películas animadas nos hizo revivir la magia de la saga.

En resumen, el tráiler luce genial. Visualmente es impresionante, la música es envolvente, la escenografía está muy bien cuidada… En definitiva, han llevado con fidelidad la animación al live-action, lo cual no es una tarea sencilla. No hay que olvidar que estamos hablando de un mundo de fantasía con una ambientación vikinga, lo que requiere un enorme trabajo de construcción de escenarios y recreación artesanal de su universo. Ahora bien, en cuanto a la trama, los personajes y el desarrollo de los conflictos, habrá que ver cómo el director maneja estos elementos. Según ha comentado, explorará aspectos que no pudo desarrollar en las películas animadas, lo que suena prometedor, ya que podría aportar nuevas dimensiones a la historia en lugar de ser un simple «copia y pega».

El protagonista, Hipo, será interpretado por el joven actor Mason Thames. Siendo sincero, de momento no me entusiasma del todo, aunque creo que hará un buen trabajo. En algunos momentos del tráiler destaca, pero en otros me deja algo frío. Aun así, confío en que si el director lo escogió, será por algo.

Lo más polémico ha sido la elección de Astrid. En la versión animada, es la típica vikinga rubia, pero en esta adaptación han optado por la actriz Nico Parker, quien físicamente es muy diferente al personaje original. Esto, como era de esperarse, ha generado controversia, con debates sobre el «wokeismo» y demás. Sin embargo, siendo realistas, no estamos hablando de una película histórica, sino de una historia de fantasía con muchos elementos ficticios, por lo que hacer polémica de esto me parece una tontería. Dicho esto, entiendo que, si un personaje ha quedado grabado en el imaginario colectivo con una apariencia específica, un cambio drástico pueda generar cierta resistencia. No obstante, Nico Parker es una actriz con potencial y seguramente hará un gran trabajo en el papel.

El gran nombre del reparto es, sin duda, Gerard Butler, quien interpretará al rey vikingo Estoico. Lo que hemos visto hasta ahora es espectacular: la caracterización es excelente y al actor le sobra carisma para encarnar el papel. Además, recordemos que Butler fue quien dio voz al personaje en las películas originales, lo que añade un valor especial a su interpretación. No solo es un gran fichaje, sino que, al haber dado vida a Estoico en el pasado, comprende perfectamente al personaje.

Aún no se ha revelado el presupuesto de la película, pero sin duda no ha sido bajo. Sin embargo, cada céntimo invertido parece haber valido la pena. Es evidente que hay un gran trabajo detrás de este proyecto, y la expectativa por verlo en la gran pantalla es enorme. Todo apunta a que será un ejemplo de cómo hacer un buen live-action con cariño, esmero y atención al detalle.

El marketing también está funcionando bien. Los pósters y avances promocionales reflejan el interés de DreamWorks en que la película sea un éxito, y seguramente lo logrará. Ahora solo nos queda esperar hasta el 13 de junio, cuando finalmente se estrene en cines y podamos comprobar si realmente está a la altura de las expectativas.

De algo sí estoy casi seguro: no duden en ir al cine a verla. Aunque ya conocemos la historia, el live-action puede ofrecer una experiencia distinta y emociones renovadas. En este caso, realmente puede valer la pena. El 13 de junio volveremos a volar con dragones.

The post Live-action de Cómo entrenar a tu dragón: ¿un éxito asegurado o un error? first appeared on Hércules.