El desacuerdo se hizo evidente en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, cuando la portavoz gubernamental y la vicepresidenta de Trabajo protagonizaron un inusual intercambio de reproches en directo
The post El conflicto por el salario mínimo reaviva las diferencias entre los socios del Ejecutivo first appeared on Hércules. El Gobierno de coalición enfrenta una nueva crisis interna debido a las discrepancias entre el PSOE y Sumar respecto a la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI). Ambas formaciones mantienen posturas opuestas y, por ahora, ninguna parece dispuesta a ceder. Este conflicto se suma a una lista de desacuerdos que han marcado su gestión conjunta en temas como la jornada laboral, el gasto militar o la política de vivienda.
El choque por la tributación del SMI
La controversia más reciente tiene su origen en la aplicación del IRPF al SMI, que ha sido elevado a 1.184 euros mensuales. Sumar rechaza que este incremento tribute, mientras que el PSOE, liderado en este ámbito por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, insiste en que, al superar el umbral exento, debe someterse a tributación. Según el ala socialista, mantener esta exención supondría una pérdida de 2.000 millones de euros para las arcas públicas.
La tensión alcanzó su punto álgido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, protagonizaron un intercambio de reproches en directo. Sumar ha solicitado una reunión urgente con Hacienda para encontrar una solución consensuada, mientras que el PSOE descarta modificar su postura, según información difundida por Europa Press.
Divergencias en el modelo laboral
La reducción de la jornada laboral fue otro momento de fricción. El Ministerio de Trabajo, encabezado por Díaz, promovió una reforma para fijar la jornada en 37,5 horas semanales, lo que provocó resistencia en el Ministerio de Economía. Finalmente, la medida se aprobó en el Consejo de Ministros tras una intensa pugna interna.
En el ámbito de defensa, las diferencias son también notorias. Mientras el PSOE respalda el aumento progresivo del gasto militar hasta alcanzar el 2 % del PIB en 2029, Sumar rechaza esta estrategia por considerar que prioriza intereses armamentísticos sobre necesidades sociales. Las recientes solicitudes al Banco Europeo de Inversiones para financiar proyectos de defensa han reavivado este desencuentro.
El acceso a la vivienda es otro punto conflictivo. Sumar critica las bonificaciones fiscales que el PSOE ha planteado para incentivar el alquiler a precios asequibles, abogando en su lugar por sancionar a los propietarios que mantengan viviendas vacías. Además, el nuevo contrato de Muface también ha sido motivo de disputa, con Sumar cuestionando el incremento presupuestario destinado a la atención sanitaria privada en detrimento de la sanidad pública.
La propuesta socialista para abolir el proxenetismo recibió el rechazo de Sumar, que considera que la regulación de la prostitución es un tema complejo que requiere un análisis más profundo. Asimismo, la política migratoria ha generado fricciones, especialmente tras las declaraciones de la vicepresidenta Díaz, quien criticó medidas gubernamentales que, según ella, replican el enfoque de la derecha.
The post El conflicto por el salario mínimo reaviva las diferencias entre los socios del Ejecutivo first appeared on Hércules.