Primera denuncia penal contra Milei por promocionar una criptomoneda fraudulenta

Los denunciantes acusan a Milei de ser partícipe de una presunta “megaestafa” que ha afectado a más de 40.000 personas con pérdidas de patrimonio superiores a los 4.000 millones de dólares
The post Primera denuncia penal contra Milei por promocionar una criptomoneda fraudulenta first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente argentino, Javier Milei, en una imagen de archivo. Europa Press

Todo empezó sobre las 19.00 horas del pasado viernes cuando, a través de sus cuentas de Instagram y X -con casi 6 y 4 millones de seguidores respectivamente-, Milei promocionó “VivaLaLibertadProyect”, un supuesto proyecto privado para financiar emprendimientos argentinos a través de la compra de la recién creada criptomoneda $LIBRA.

Durante un buen rato, miles de personas “invertían” en esta criptomoneda. Después de una vertiginosa subida, el valor de las $LIBRA se desplomó hasta llegar casi a 0. Cerca de la 1 de la madrugada, y tras recibir múltiples cuestionamientos por un posible fraude, el presidente se retractó y borró su publicación en redes sociales, alegando que no estaba “interiorizado de los pormenores del proyecto”.

“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, escribió.

En cuanto el mandatario hizo la publicación, muchos especularon con que había sido víctima de un hackeo. Incluso seguidores que lo apoyan encendieron las alarmas y especularon con la posibilidad de que lo que estaba publicitando fuera una estafa. Bajo la ley de ética pública, el presidente tiene la responsabilidad del informar y ser transparente en sus actos, especialmente los de índole económica y financiera.

Acusado de ser partícipe de una “megaestafa”

En el escrito judicial, que fue hecho público por los propios denunciantes a través de las redes sociales, se acusa a Milei de ser partícipe de una presunta “megaestafa” que ha afectado a más de 40.000 personas que han sufrido pérdidas de patrimonio superiores a los 4.000 millones de dólares.

La denuncia señala al jefe de Estado como “partícipe necesario y fundamental en una asociación que tuvo como eje realizar una estafa histórica a través de criptomonedas” e involucra a figuras cercanas a su círculo: los militantes de La Libertad Avanca Agustín Laje y el ‘Gordo’ Dan y el presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Martín Menem, sobrino del expresidente Carlos Menem y vicepresidente del partido de Milei. 

Esta vez el Che Milei no va porque, la verdad, NUNCA EN LA HISTORIA SE VIO ALGO SEMEJANTE.

De Hayek pasaste a Ponzi y te fuiste al pasto MAL.

Desde tu cuenta oficial de X promocionaste una criptomoneda privada, creada vaya a saber por quién.

Inflaste su valor aprovechándote de…

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 15, 2025

También se incluye al empresario y CEO de Kip Protocol, Julian Peh, que desarrolló la criptodivisa, así como al representante de Kelsier Ventures, Hayden Mark David, quien habría brindado la infraestructura tecnológica necesaria para $LIBRA.

La demanda sostiene que hubo “coordinación” entre el momento en que se hizo público el proyecto y el tuit de promoción de Milei y aseguran que no existe posibilidad de que no tuviera conocimiento del proyecto de antemano.

The post Primera denuncia penal contra Milei por promocionar una criptomoneda fraudulenta first appeared on Hércules.