Se destinarán más de dos millones de euros en equipamiento digital, y otros dos a mobiliario y material didáctico
The post Ayuso invertirá 4 millones de euros en 52 colegios públicos first appeared on Hércules.
Imagen: presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en un colegio I Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de cuatro millones de euros para adaptar 52 colegios de Infantil y Primaria, con el objetivo de que impartan 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a partir del próximo curso. Esta iniciativa busca facilitar la transición educativa de los alumnos y reforzar su formación en un entorno conocido.
Detalles de la inversión y objetivos
Del monto total, más de dos millones de euros se destinarán a equipamiento digital, mientras que los otros dos millones se invertirán en mobiliario y material didáctico. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, destacó que esta medida pretende «asegurar una educación que se ajuste al cambio de aprendizaje y a los nuevos contenidos de la ESO».
La implementación de este proyecto será progresiva a partir del curso 2025/26 y tiene como objetivo «proteger y potenciar la preadolescencia». Los estudiantes que cursen 1º y 2º de ESO en estos colegios tendrán garantizada su plaza en 3º de la ESO en el instituto adscrito a su centro de origen. Además, se mantendrá la libertad de elección educativa, permitiendo a las familias optar por otros institutos con plazas disponibles si así lo desean.
Colaboración con ayuntamientos y planificación
Estas actuaciones están siendo planificadas por la Consejería de Educación en colaboración con una veintena de ayuntamientos donde se ubican los centros, que son los propietarios de las instalaciones. Esta cooperación busca asegurar que las adaptaciones necesarias se realicen de manera eficiente y acorde a las necesidades específicas de cada comunidad educativa.
Implementación de la jornada partida
Como parte de este proyecto, se promoverá la jornada partida en los nuevos colegios que se construyan en la región. Esta medida será obligatoria y tiene como objetivo mejorar el rendimiento escolar, el descanso, los hábitos de alimentación y la capacidad de atención de los estudiantes. Además, facilitará la conciliación de la vida familiar y laboral, garantizando a los padres que sus hijos estén atendidos más horas en el entorno escolar.
Expertos en educación respaldan la jornada partida, argumentando que puede mejorar el rendimiento académico y reducir desigualdades. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha instado a España a considerar la adopción de sistemas flexibles de jornada completa, como los implementados en países como Dinamarca y Portugal, para ampliar el tiempo de aprendizaje y ofrecer una mayor oferta de comedores escolares y actividades extraescolares.
Sin embargo, esta medida ha generado debate entre diferentes sectores de la comunidad educativa. Mientras algunos padres y expertos apoyan la iniciativa por sus potenciales beneficios, sindicatos y estudiantes han expresado su oposición, argumentando que podría complicar la organización familiar y afectar la participación en actividades extraescolares.
The post Ayuso invertirá 4 millones de euros en 52 colegios públicos first appeared on Hércules.