Sánchez se blinda ante su ejecutiva: el SMI tributará en el IRPF aunque perjudique a las rentas más bajas

La dañina decisión parece ser una de las grandes causas actuales del presidente del Gobierno
The post Sánchez se blinda ante su ejecutiva: el SMI tributará en el IRPF aunque perjudique a las rentas más bajas first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha dejado claro ante la Ejecutiva Federal socialista que no dará marcha atrás en su decisión de hacer tributar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en el IRPF, pese a la fuerte oposición de Sumar y las críticas crecientes dentro y fuera del Gobierno.

El problema central es que esta medida impactará de lleno en las rentas más bajas, reduciendo el poder adquisitivo de quienes ya están en una situación económica precaria. Mientras el PSOE insiste en que el aumento del SMI es un avance social, la realidad es que obligar a tributar a quienes apenas llegan a fin de mes puede anular gran parte del beneficio de la subida salarial.

Un nuevo impuesto a los que menos tienen

El choque con Yolanda Díaz se hizo evidente tras el último Consejo de Ministros, cuando Hacienda confirmó que, tras la última subida, el SMI pasará a estar sujeto al IRPF. La líder de Sumar ha denunciado que esto supone «quitar con una mano lo que se da con la otra», algo que está generando malestar en muchos trabajadores que ahora verán reducida su nómina neta.

Desde el PSOE, la vicepresidenta María Jesús Montero ha defendido la medida argumentando que todos los salarios deben contribuir al sistema fiscal, pero la realidad es que esto supone un golpe directo a quienes ya enfrentan una grave pérdida de poder adquisitivo.

La situación económica de los hogares más modestos se ha deteriorado en los últimos años debido a la inflación y al encarecimiento de productos básicos. El precio de la cesta de la compra se ha disparado, con aumentos alarmantes en productos esenciales como el aceite de oliva (+152%), las patatas (+58%) o la leche (+45%). A esto se suman subidas en la energía y la vivienda, lo que hace que cada euro cuente para miles de familias.

El PSOE insiste en que ha elevado el SMI en más de 400 euros desde que Sánchez está en Moncloa, pero el problema es que esta última subida viene acompañada de un castigo fiscal. En lugar de aliviar la carga de los trabajadores con sueldos más bajos, la medida del Gobierno los iguala a rentas más altas en términos impositivos, sin tener en cuenta su mayor vulnerabilidad.

El malestar interno en el PSOE es evidente, con algunos cargos reconociendo en privado que la comunicación de la medida ha sido un desastre y que el debate lo están perdiendo en la calle. La medida no solo es impopular, sino que afecta directamente a los votantes progresistas que confiaron en el Gobierno para mejorar su situación económica.

Mientras tanto, la portavoz socialista Esther Peña ha intentado justificar la medida asegurando que el PSOE defiende un sistema fiscal «justo y progresivo», pero muchos se preguntan qué tiene de progresivo hacer pagar más impuestos a quienes menos ganan.

La brecha en el Gobierno se agranda

El conflicto entre PSOE y Sumar ha escalado en los últimos días. La propia Yolanda Díaz ha acusado al Gobierno de no tener «sentido común», y el rifirrafe con la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, en rueda de prensa dejó en evidencia la fractura dentro del Ejecutivo.

Sumar defiende que el SMI debe estar exento de IRPF, dado que su cuantía sigue estando por debajo de lo que se considera un salario digno en muchas comunidades. Sin embargo, el PSOE mantiene su postura inflexible, asegurando que no se puede hacer una excepción con estos ingresos.

A esto se suma la preocupación por el desgaste electoral que puede suponer la medida, ya que afecta directamente a los trabajadores que viven con lo justo y que esperaban que la subida del SMI sirviera para mejorar su situación y no para que Hacienda se quedara con una parte.

En medio de esta tormenta interna, Sánchez ha abordado otro tema crucial: la situación en Ucrania y el papel de Europa en las negociaciones de paz. Estados Unidos ha dejado fuera a la UE de las conversaciones con Rusia, lo que ha generado preocupación entre los líderes europeos.

Para abordar este escenario, Sánchez participará en una cumbre urgente en París convocada por Emmanuel Macron, junto a otros mandatarios europeos, con el objetivo de definir una estrategia común ante la posible negociación impulsada por Donald Trump.

Mientras el presidente español se centra en los asuntos internacionales, la crisis interna en su Gobierno sigue creciendo. La tributación del SMI ha abierto una brecha entre PSOE y Sumar, y la sensación de que se está penalizando a los trabajadores más vulnerables puede pasar factura política en los próximos meses.

The post Sánchez se blinda ante su ejecutiva: el SMI tributará en el IRPF aunque perjudique a las rentas más bajas first appeared on Hércules.