La región ha alcanzado los 7 millones de habitantes, lo que representa un incremento del 2% respecto a 2023
The post Madrid aumenta un 13% su población first appeared on Hércules.
Imagen: aumento de población I Comunidad de Madrid
Desde 2019, la Comunidad de Madrid ha experimentado un notable crecimiento en aquellas zonas más susceptibles a la despoblación. En los municipios con menos de 2.500 habitantes, el aumento ha sido del 13%, mientras que en aquellos con hasta 5.000 residentes ha alcanzado el 12%. Las localidades con menos de 20.000 vecinos también han registrado un crecimiento del 9%.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha presentado hoy un informe elaborado por la Dirección General de Reequilibrio Territorial basado en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid. Este estudio analiza la evolución demográfica de los 179 municipios de la región, con el objetivo de evaluar el impacto de las políticas públicas en materia de administración local y diseñar estrategias futuras para garantizar el acceso a servicios públicos de calidad en todo el territorio.
Madrid supera los siete millones de habitantes
El informe revela que la población madrileña ha crecido un 5,08% desde 2019, superando el incremento nacional del 3,03% (sin contar Madrid). En el último año, la región ha rebasado la barrera de los siete millones de habitantes, alcanzando los 7.001.715 censados, lo que supone un aumento del 2% en comparación con 2023. Este crecimiento se traduce en 140.000 nuevos residentes, es decir, 14 de cada 100 personas eligen Madrid para establecer su residencia.
García Martín ha resaltado que la Comunidad de Madrid es «una región de oportunidades, abierta y acogedora, que crece año tras año», destacando su atractivo para vivir, trabajar, invertir, emprender y visitar.
Distribución de la población en la región
La distribución geográfica de los habitantes muestra que casi la mitad reside en la capital (49%), mientras que el 42% lo hace en la zona metropolitana y el 9% en áreas rurales.
Madrid y los principales municipios del área metropolitana, como Móstoles (214.006 habitantes), Alcalá de Henares (200.702), Leganés (194.084) y Fuenlabrada (190.790), concentran el 60,22% de la población total. En contraste, en la Sierra Norte, que abarca 44 municipios, seis localidades tienen menos de 100 habitantes.
A pesar de la baja densidad de población, esta zona ha crecido más de un 11% desde 2019, alcanzando los 46.825 habitantes. Guadalix de la Sierra es el municipio más poblado de la comarca (6.904 habitantes), mientras que Somosierra, con menos de 100 vecinos, ha registrado un aumento significativo en el último año, sumando 10 nuevos residentes.
Las zonas sudeste y sudoeste han seguido una evolución similar, con un crecimiento del 12% en los últimos cinco años. Villalbilla, con 18.000 habitantes, destaca en el sudeste por su elevada tasa de natalidad, mientras que en el sudoeste, Arroyomolinos ha multiplicado por seis su población en las últimas dos décadas, pasando de 6.116 a más de 37.208 vecinos.
The post Madrid aumenta un 13% su población first appeared on Hércules.