Milei, Libra y la verdadera estafa política

La única y verdadera estafa política que existe en Argentina sigue siendo el peronismo
The post Milei, Libra y la verdadera estafa política first appeared on Hércules.  Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra. Javier Milei afronta su primera gran crisis política desde que asumió la Presidencia de Argentina a finales de 2023. Y, curiosamente, la crisis en cuestión nada tiene que ver con su gestión al frente del Gobierno, sino con la difusión de un criptoactivo desde sus redes sociales, cuya creación y objetivos se encuentran ahora bajo investigación.

El caso estalló el pasado viernes por la tarde, cuando Milei publicó, en su cuenta personal de X, un mensaje anunciando el lanzamiento de una criptomoneda llamada Libra que estaba vinculada a una plataforma cuya finalidad, en teoría, consistía en impulsar y financiar nuevos proyectos empresariales en Argentina, en sintonía con la firme defensa de la tokenización de la economía que tradicionalmente ha mantenido Milei.

El problema, sin embargo, empezó casi de inmediato, después de que numerosos expertos y conocedores del mundo cripto arrojaran serias dudas sobre la credibilidad de los promotores que estaban detrás de la iniciativa, alertando, además, de que el citado proyecto tenía los pies de barro e incluso podría tratarse de una ciberestafa.

Tanto es así que el propio Milei eliminó su tuit cinco horas después, aclarando que, si bien no tiene vinculación alguna con Libra, apoyó su difusión como tantas otras veces ha hecho en el pasado con proyectos que pretenden crear empleo y riqueza en Argentina, pero que, dadas las sospechas surgidas y a fin de evitar especulaciones, optaba por borrar la polémica publicación.

En ese breve intervalo de tiempo, el precio de esta particular altcoin se disparó al calor del anuncio inicial del presidente para luego desplomarse. Entre medias, una decena de inversores, entre ellos algunos de sus creadores, aprovecharon la subida para embolsarse cerca de 90 millones de dólares, mientras que muchos de los 40.000 compradores que entraron en esas pocas horas perdieron dinero. El escándalo estaba servido.

Al margen de los detalles y circunstancias que rodean a Libra, la cuestión aquí se resume en si hubo o no fraude. Es decir, la existencia o no de un engaño premeditado para sacar rédito. Uno de sus principales impulsores, el empresario estadounidense Hayden Mark Davis, argumenta que no existe tal fraude, sino que el lanzamiento falló debido a la pronta e inesperada retirada del apoyo por parte de Milei, lo cual restó credibilidad al proyecto. Sin embargo, el hecho de que los insiders vendieran casi de inmediato, aprovechando el súbito aumento de la cotización, eleva de forma sustancial el riesgo de estafa.

Y es aquí donde la actuación del presidente argentino cobra especial relevancia. Pero, en tal caso, la primera víctima sería el propio Milei. Para empezar porque, tal y como reconoce Davis, el presidente no iba a ganar dinero con esto, de modo que no hubo lucro. Además, tampoco era consciente del posible engaño, dado que, en cuanto le alertaron del riesgo, retiró el anuncio de sus redes. Y, por si fuera poco, ordenó de inmediato una investigación interna para depurar todas las responsabilidades existentes, empezando por la suya propia, poniéndose a disposición de la Justicia y de la Oficina de Anticorrupción, lo cual, además de poco corriente, resulta inédito en la historia política de Argentina.

Así pues, en caso de que, finalmente, se demostrase la estafa, el primer engañado sería Milei, debido a la ausencia de dolo (engaño) y lucro. Dicho lo cual, se trata de un grave error, tal y como él mismo ha reconocido públicamente, y, por tanto, tienen que depurarse responsabilidades políticas, pero éstas deberían centrarse en su equipo de asesores, cuya función consiste, precisamente, en analizar y filtrar como es debido los proyectos que llegan a la mesa del presidente e incluso las personas con las que se reúne.

Con independencia de cuál sea el resultado de la investigación en curso, es evidente que la oposición y sus numerosos adversarios, tanto a nivel nacional como internacional, aprovecharán la ocasión para sacar tajada atacando con dureza a Milei, sobre todo si se tiene en cuenta el incontestable éxito que están recabando sus políticas económicas para sacar a Argentina del pozo de miseria que dejó tras de sí el peronismo. Dado que no le pueden atacar por su papel en la Presidencia, lo harán por difundir un proyecto donde él mismo fue engañado.

Aunque lo más paradójico es esta historia, es que la izquierda que hoy tanto le critica ha protagonizado los mayores fraudes y robos políticos de la historia reciente, empezando por Cristina Fernández de Kirchner, condenada por corrupción a seis años de cárcel, y su lugarteniente Axel Kicillof, responsable de la expropiación de YPF, cuyo coste, próximo a 16.000 millones de dólares, tendrán que pagar los argentinos. Y todo ello sin contar el expolio masivo que ha sufrido el país por culpa de la inflación que dejaron en herencia. La única y verdadera estafa política que existe en Argentina sigue siendo el peronismo.

The post Milei, Libra y la verdadera estafa política first appeared on Hércules.