La Comunidad de Madrid continúa sus labores preventivas adecuando hectáreas de monte que representan un 28,6% del total de los montes madrileños
The post La CAM continúa su programa de prevención de incendios forestales first appeared on Hércules. Durante este año la Comunidad de Madrid adecuará un 28,6% de superficie de sus montes para la prevención de incendios forestales. En este terreno se realizarán labores de e limpieza, desbroce, eliminación de restos y mantenimiento en 6.454 hectáreas, 1.436 más que en la campaña anterior, cuando se trataron 5.018.
En 4.140 hectáreas se procederá al desbroce a diente de los rebaños, conocido como pastoreo preventivo. El resto se hará en 1.700 hectáreas de fajas, además de en 396 de repaso de cortafuegos con bulldozer, gradas o motoniveladora, y otras 218 de siegas de pasto. Para ello, el Gobierno regional tiene desplegados 304 efectivos en 25 retenes forestales, que intervendrán en 58 municipios durante los ocho meses de riesgo bajo y medio de este tipo de siniestros (de octubre a mayo).
Actuación autonómica
Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior se ha encargado hoy de supervisar trabajos en la urbanización La Berzosa de Hoyo de Manzanares. El objetivo es desarrollar mecanismos de autoprotección. Además, los ayuntamientos, especialmente en zonas de alto riesgo, deben desarrollar planes de actuación municipal contra incendios forestales, como es el caso de Hoyo de Manzanares.
El Cuerpo de Bomberos de la región define áreas de actuación y coordina estos equipos. Se prevén 130 actuaciones de desbroce, podas, apeos, corte de ramas y eliminación de restos. Los bomberos trabajarán también en el mantenimiento y repaso de 380 hectáreas de cortafuegos y 61,55 kilómetros de caminos y pistas forestales.
La prevención se llevará a cabo en zonas de abundante vegetación, incluidas seis áreas: Lozoya-Somosierra, Parque Nacional Sierra de Guadarrama, Zona Centro, Sur-Occidental, Campiña del Este y Comarca de Las Vegas.
Periodo de riesgo alto
Una vez de comienzo la temporada alta de incendios forestales en verano las brigadas de prevención se integrarán en INFOMA. Este plan contó el pasado verano con 5.924 profesionales y voluntarios, repartidos entre bomberos, agentes forestales, trabajadores del centro de emergencias Madrid 112 y voluntarios de Protección Civil y el Equipo de Respuesta Logística Inmediata (ERIVE).
2024 fue un año de éxitos en la prevención y mitigación de incendios forestales. Se produjeron 239, por debajo de la media de la última década, que asciende a 280. Estos siniestros afectaron a 1.667 hectáreas, de las que 1.208 era pasto y 449 matorral, por lo que la regeneración de la vegetación quemada se produce con rapidez.
The post La CAM continúa su programa de prevención de incendios forestales first appeared on Hércules.