El portero costarricense enfrenta diversas denuncias en Costa Rica, Francia y España, desde incumplimientos contractuales hasta acusaciones de esclavitud.
The post Los problemas legales persiguen a Keylor Navas first appeared on Hércules. Keylor Navas atraviesa un presente complejo. Mientras intenta recuperar protagonismo en el fútbol argentino en la portería de Newell’s Old Boys, su nombre sigue resonando en los tribunales de distintos países. El ex Real Madrid y PSG ha acumulado denuncias en su país y en Francia y España, enfrentando desde disputas comerciales hasta acusaciones más graves.
El guardameta tico no solo debe lidiar con el declive de su nivel deportivo, sino también con una serie de problemas legales que han salido a la luz en los últimos años. En Madrid, una sentencia le obliga a pagar una importante suma de dinero por incumplimiento de contrato con su antigua agencia de representación. En Francia, un exempleado lo acusa de trato inhumano y condiciones laborales indignas. Mientras tanto, en Costa Rica, su país natal, arrastra un conflicto por un negocio fallido y un polémico episodio con la selección nacional.
Franquicia fallida en Costa Rica
En 2020, Navas y su esposa, Andrea Salas, fueron denunciados en Costa Rica por irregularidades en la venta de una franquicia de electroestimulación llamada Electro Body Center. Tras vender la sociedad, los nuevos propietarios alegaron que la transacción se realizó sin transparencia, ocultando problemas técnicos y financieros que afectaron la viabilidad del negocio.
La disputa legal terminó en los tribunales, donde se le exigió al portero pagar una indemnización de 150.000 dólares a los demandantes. Un conflicto que empañó aún más la imagen de Navas en su país, dañada ya desde la acusación por parte de de directivos de la Federación de Fútbol de recibir amenazas por parte de Keylor con dejarse perder si no destituían al seleccionador Jorge Luis Pinto. El entrenador colombiano acabó saliendo del cargo tras el Mundial de Brasil 2014.
Las acusaciones de ‘esclavitud’ en Francia
Durante su etapa en el Paris Saint-Germain, Navas fue denunciado en 2024 por un extrabajador que alegó haber trabajado sin contrato y en condiciones deplorables. Según la denuncia, el empleado vivía en un sótano húmedo y sin ventanas, recibiendo pagos en efectivo sin ninguna protección legal.
El abogado del denunciante calificó la situación como “rozando la esclavitud moderna” y presentó como prueba un video en el que Navas afirmaba: “Aquí no trabajamos con las leyes francesas”. Ante estas acusaciones, el costarricense negó las imputaciones y aseguró que su equipo legal tomaría medidas para limpiar su nombre.
El conflicto con Breathe Football en España
Ya en suelo español, tras su salida del Real Madrid, Navas rompió de manera unilateral su contrato con Breathe Football, la agencia de representación liderada por Ricardo Cabañas. La disputa llevó al Juzgado de Primera Instancia número 34 de Madrid a condenarlo en enero de 2024 al pago de 250.000 euros más intereses por incumplimiento contractual.
El litigio no ha terminado, ya que el portero presentó un recurso contra la sentencia. Además, aún tiene abierta otra causa con su antiguo agente que se resolverá en los próximos meses. Mientras tanto, su situación en Newell’s sigue siendo inestable, con un rendimiento que no termina de convencer a los aficionados del club argentino.
The post Los problemas legales persiguen a Keylor Navas first appeared on Hércules.