La particular alianza entre los partidos nacionalistas y el PP por la okupación

El PP y los nacionalistas logran victorias clave en vivienda y okupación, debilitando al Gobierno. Junts y PNV apoyan medidas que tensan al PSOE
The post La particular alianza entre los partidos nacionalistas y el PP por la okupación first appeared on Hércules.  La reciente alianza entre el Partido Popular (PP) y los partidos nacionalistas, como Junts y el Partido Nacionalista Vasco (PNV), ha generado un importante cambio en la dinámica parlamentaria española. Este acercamiento ha permitido que el PP consiga victorias estratégicas en el Congreso, debilitando aún más la posición del Gobierno de Pedro Sánchez y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Entre las votaciones más destacadas, se encuentran aquellas relacionadas con la vivienda y la lucha contra la okupación, donde el PP logró aprobar cinco de los seis puntos de su propuesta con el respaldo de los nacionalistas.

Uno de los aspectos clave de esta alianza fue la aprobación de medidas que buscan facilitar el acceso a la vivienda mediante el uso de suelo público para la construcción de viviendas asequibles. Esta propuesta, que obtuvo el apoyo del PNV, tiene como objetivo aumentar la oferta de vivienda y frenar el encarecimiento de los alquileres. Asimismo, el PP consiguió sacar adelante una iniciativa para ampliar los avales hasta los 40 años y mejorar las condiciones fiscales para el ahorro de los jóvenes, en la que Junts optó por la abstención y el PNV respaldó activamente.

Sin embargo, el punto más polémico fue la iniciativa para combatir la okupación ilegal y la inquiokupación, una problemática que ha sido ampliamente debatida en el Congreso. Junts y el PNV se unieron al PP para aprobar una propuesta que busca agilizar los desalojos en un plazo de 24-48 horas, endureciendo las medidas contra los okupas. Esta cuestión ha generado tensiones dentro del Parlamento, ya que el PSOE se ha mostrado reticente a adoptar este tipo de políticas, lo que podría complicar sus relaciones con Junts, uno de sus socios clave en la gobernabilidad.

El respaldo de Junts a la ley “antiokupa” registrada en el Congreso indica que esta formación nacionalista catalana está buscando consolidar una legislación más dura en este ámbito, lo que se convierte en una prioridad en sus negociaciones con el Gobierno. Si bien el PSOE ya ha expresado su oposición a este tipo de iniciativas, la presión de Junts podría dificultar el clima de cooperación entre ambas partes y condicionar futuras negociaciones políticas.

Además de la cuestión de la vivienda, otra derrota significativa para el PSOE en este Pleno fue la aprobación de una proposición de Sumar para destinar 87 millones de euros a Aragón, con el objetivo de compensar la pérdida de población en la región. En esta ocasión, el PP y Sumar sumaron fuerzas para sacar adelante la medida y obligar al Ministerio de Hacienda a reconsiderar su postura en materia de financiación autonómica. Esta colaboración entre fuerzas políticas con ideologías tan dispares evidencia la fragilidad del Ejecutivo de Sánchez y su falta de apoyos sólidos en el Congreso.

El hecho de que el PP y Sumar coincidieran en tumbar algunas iniciativas del PSOE demuestra que existen espacios de convergencia entre diferentes bloques políticos, especialmente en asuntos clave como la financiación y la fiscalidad. Esto se ha visto reflejado en otras votaciones recientes, como la exención del IRPF al Salario Mínimo Interprofesional, donde ambas formaciones lograron vencer la resistencia del Gobierno.

En términos generales, estas derrotas parlamentarias reflejan la debilidad del Gobierno de Pedro Sánchez y su creciente dificultad para impulsar proyectos legislativos en un Congreso donde la fragmentación política es evidente. La falta de iniciativas del Ejecutivo y el hecho de que más de treinta proyectos legislativos sigan bloqueados en el Congreso evidencian una crisis de gestión que el PP está sabiendo aprovechar. El acercamiento con los partidos nacionalistas no solo le permite sumar fuerzas contra el PSOE, sino que también refuerza su posición como alternativa de gobierno, preparando el terreno para futuros acuerdos que podrían marcar el rumbo de la política española en los próximos años.

The post La particular alianza entre los partidos nacionalistas y el PP por la okupación first appeared on Hércules.