El Supremo podría tomar medidas cautelares contra Ábalos

El ex ministro de Transportes acudirá por segunda vez a declarar, pero esta vez sin ninguna inmunidad parlamentaria que lo ampare
The post El Supremo podría tomar medidas cautelares contra Ábalos first appeared on Hércules.  

Imagen: el ex ministro de Transporte, José Luis Ábalos, en el Congreso I EFE

José Luis Ábalos, comparece hoy ante el Tribunal Supremo en calidad de investigado por su presunta implicación en la adjudicación irregular de contratos públicos a empresarios a cambio de comisiones. En el centro de la investigación se encuentra el empresario Víctor de Aldama y sus socios, quienes habrían obtenido beneficios gracias a su intermediación en la contratación de material sanitario y obras públicas durante la pandemia.

El magistrado Leopoldo Puente, instructor del caso en el Supremo, ha señalado que tras la declaración del exministro valorará la imposición de medidas cautelares, que podrían ir desde la retirada del pasaporte hasta el ingreso en prisión provisional.

Cambio de fecha y levantamiento de inmunidad

Inicialmente, la citación de Ábalos estaba prevista para el 18 de febrero. Sin embargo, su abogado solicitó un aplazamiento debido a una coincidencia con otra vista judicial, lo que llevó al juez Puente a reprogramar la comparecencia para el 20 de febrero.

El exministro ha sido llamado a declarar “ya con el estatus propio de investigado”, después de que el Congreso aprobara en enero el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para levantar su inmunidad parlamentaria. Con este aval, la Justicia tiene vía libre para proceder contra Ábalos sin restricciones institucionales.

Un interrogatorio clave y posibles medidas cautelares

Tras su declaración, el magistrado celebrará una vistilla para determinar si impone medidas cautelares. Entre las opciones que se barajan están la retirada del pasaporte, la obligación de comparecencias periódicas o, en el escenario más grave, su ingreso en prisión provisional.

La Guardia Civil investiga el patrimonio de Ábalos y su entorno

Como parte de las diligencias en curso, el juez Puente ha encomendado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil un análisis del patrimonio de Ábalos y su hijo, Víctor. La investigación busca esclarecer si poseen cuentas bancarias, propiedades, vehículos o participaciones en empresas que puedan estar vinculadas con los hechos investigados.

Además, la UCO ha recibido instrucciones para elaborar otro informe basado en las comunicaciones telefónicas intervenidas en la causa, con especial atención a los dispositivos utilizados por los principales investigados: Ábalos, su exasesor Koldo García y el empresario Víctor de Aldama.

Ábalos recurre y denuncia una “expedición de pesca” judicial

El ex ministro ha presentado un recurso contra la orden de investigación patrimonial dictada por el juez Puente. Su defensa argumenta que esta medida es desproporcionada y que busca una “revisión general” de su vida y trayectoria política para encontrar posibles delitos aún no detectados, lo que, según su equipo legal, se conoce en términos jurídicos como “fishing expedition” (expedición de pesca).

Asimismo, ha criticado que el magistrado haya anunciado la vistilla para posibles medidas cautelares sin que haya una petición formal por parte de la Fiscalía o las acusaciones populares, lo que a su juicio demuestra “una predisposición” que podría comprometer la imparcialidad del procedimiento.

The post El Supremo podría tomar medidas cautelares contra Ábalos first appeared on Hércules.