La Tarjeta Familias aumenta su cuantía mensual

Se decidió este aumento para poder reforzar la cobertura de necesidades básicas de personas vulnerables. El Consistorio incrementará un 6% la cuantía mensual
The post La Tarjeta Familias aumenta su cuantía mensual first appeared on Hércules.  

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y la vicealcaldesa, Inma Sanz, en la Junta de Gobierno I Europa Press

Además, el delegado informó que se elevará en un 10% el umbral de ingresos para ser beneficiario de esta ayuda, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fomentar la inclusión social de un mayor número de ciudadanos.

A partir del 1 de abril, los beneficiarios recibirán una asignación mensual mayor, que oscilará entre 146 y 735 euros, dependiendo de los ingresos y del número de miembros de la unidad familiar.

Modificación de requisitos para acceder a la ayuda

En paralelo, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ha aprobado una modificación en las condiciones para optar a este recurso. Hasta ahora, esta ayuda municipal estaba destinada a personas o familias cuyos ingresos no superaban la Renta Mínima de Inserción (RMI) incrementada en un 40%. Con la nueva modificación, podrán acceder a la prestación aquellos cuyos ingresos no sobrepasen el 50% de la RMI, es decir, un máximo de 704 euros mensuales.

Esta medida permitirá que más personas en situación de vulnerabilidad puedan beneficiarse de la Tarjeta Familias, asegurando la cobertura de necesidades básicas y garantizando su compatibilidad con otras prestaciones como el Ingreso Mínimo Vital.

Acompañamiento y acceso a la autonomía económica

La ayuda está vinculada a un proceso de intervención social, lo que implica que los beneficiarios deben participar en un seguimiento profesional para evitar que su situación de vulnerabilidad se cronifique. A través de este acompañamiento, podrán acceder a recursos de formación y empleo que les ayuden a lograr autonomía económica.

Cerca de 8.700 tarjetas emitidas en 2024

El Ayuntamiento de Madrid creó esta tarjeta en 2020 para hacer frente a la emergencia social derivada de la pandemia de COVID-19. Se trata de una tarjeta bancaria, personal e intransferible, que puede utilizarse exclusivamente en establecimientos de la Comunidad de Madrid con Clasificación Nacional de Actividad Económica (CNAE) de alimentación, restringiendo su uso a la compra de productos de primera necesidad.

Desde su implementación y debido a su efectividad, la Tarjeta Familias se ha consolidado como un recurso permanente de apoyo para personas en situación de vulnerabilidad.

En 2024, se emitieron un total de 8.698 Tarjetas Familias, con una inversión municipal de 10,1 millones de euros. Estas cifras son similares a las del año anterior, cuando se tramitaron 8.760 tarjetas con un presupuesto de 11 millones de euros.

Los distritos con mayor número de beneficiarios fueron Carabanchel, Usera y Tetuán, mientras que los que recibieron un mayor importe concedido fueron Usera, Carabanchel y Latina.

Para 2025, el Ayuntamiento ha reservado un presupuesto de 20 millones de euros para estas ayudas, con la posibilidad de ampliarlo si fuera necesario.

Con estas medidas, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la protección social, asegurando que más personas vulnerables puedan acceder a recursos básicos y mejorar sus oportunidades de integración

The post La Tarjeta Familias aumenta su cuantía mensual first appeared on Hércules.