La antigua fábrica de Clesa es declarada BIC

La fábrica hoy es principal superviviente de la primera serie de centrales lácteas construidas en España. Cuenta actualmente con reconocimiento internacional
The post La antigua fábrica de Clesa es declarada BIC first appeared on Hércules.  

Fábrica de Clesa I Ayuntamiento de Madrid

De la Sota es un destacado exponente de la arquitectura industrial del siglo XX en España y una de las primeras edificaciones construidas con hormigón pretensado. La fábrica de Clesa es, de hecho, la principal superviviente de las primeras centrales lácteas españolas inspiradas en modelos de países industrializados.

El edificio, situado en el distrito de Fuencarral-El Pardo de Madrid, ha sido reconocido internacionalmente por su innovación y sus aportaciones técnicas tanto a la arquitectura como al diseño industrial. El proyecto fue firmado en septiembre de 1958 por De la Sota junto con el ingeniero agrónomo Manuel Ramos Amieva.

Modernidad, monumentalidad y pulcritud

La antigua fábrica de Clesa destaca por su modernidad, monumentalidad y pulcritud. Su construcción supuso un hito en la modernización de los hábitos alimentarios en España, promoviendo el consumo de leche tratada e higienizada de forma industrial. Desde su apertura en 1962, se convirtió en un punto de referencia en la zona norte de Madrid y en destino habitual de visitas escolares.

La factoría, que cesó su actividad en 2011, ocupa una superficie construida de más de 11.000 metros cuadrados en la avenida del Cardenal Herrera Oria. Fue concebida a finales de los años 50 para el embotellado de leche de esta empresa de origen burgalés. De la Sota optó por un revestimiento de hormigón para toda la fachada, en lugar del tradicional ladrillo predominante en la época.

Esta elección no solo innovó desde el punto de vista técnico, sino que también contribuyó a la monumentalidad del edificio, consolidándolo como un referente arquitectónico.

Alejandro de la Sota y su legado

Alejandro de la Sota (Pontevedra, 1913 – Madrid, 1996) es considerado uno de los arquitectos más influyentes de la España del siglo XX. Su legado ha marcado a varias generaciones de arquitectos españoles. Además de la fábrica de Clesa, entre sus obras más destacadas se encuentra el gimnasio del colegio Maravillas de Madrid, que fue declarado Bien de Interés Cultural en 2017.

Su trabajo ha dejado una huella imborrable en la arquitectura moderna, siendo un pionero en la renovación del lenguaje arquitectónico en España y en la adaptación de las nuevas técnicas constructivas a las necesidades industriales y sociales.

Un impacto más allá de la arquitectura

Más allá de su relevancia arquitectónica, la factoría de Clesa tuvo un impacto significativo en la sociedad. Su producción de leche industrialmente tratada contribuyó a la modernización de los procesos alimentarios en España y a la mejora de los hábitos de consumo de la población.

El diseño innovador y la monumentalidad del edificio hicieron de la fábrica de Clesa un referente en la arquitectura industrial. Su combinación de funcionalidad y estética marcó un antes y un después en la forma en que se concebían este tipo de infraestructuras en España.

The post La antigua fábrica de Clesa es declarada BIC first appeared on Hércules.