El PP (Parla) propone elaborar presupuestos ajustados a los ingresos reales del municipio, que oscilan entre los 80 y 85 millones de euros anuales
The post El PP de Parla busca reactivar la ciudad tras la inseguridad y crisis generada por el PSOE first appeared on Hércules. Parla se ha convertido en uno de los municipios madrileños con mayor índice de criminalidad, cuyas cifras no dejan de ascender. Según el último balance del Ministerio del Interior, se han registrado diez agresiones sexuales con penetración, el doble que la primera mitad de 2023, y 26 delitos del resto considerados contra la libertad sexual, también el doble que un año antes.
Las últimas noticias muestran una preocupante situación en relación a las okupaciones, robos y criminalidad que están asolando el municipio. Por su lado el Plan Parla, iniciativa del alcalde socialista del municipio para reforzar la seguridad de los ciudadanos no está dando sus frutos, a pesar de que Ramón Jurado Rodríguez considera que sí está siendo efectivo.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Parla se encuentra en un estado crítico, según ha confirmado la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. Parla es el consistorio con peor situación económica de España, junto a Jaén y Jerez de la Frontera. La Airef analiza factores como la deuda, los ingresos, los gastos o los pagos.
El Partido Popular de Parla ha criticado la gestión económica del Ayuntamiento bajo la administración socialista a la que acusan de elaborar presupuestos inflados con previsiones de ingresos irreales.
Según los populares, esta práctica ha llevado a que la deuda municipal haya alcanzado los 750 millones de euros, de los cuales más de 200 millones se han generado bajo la firma de los actuales dirigentes, Ramón Jurado y Andrés Correas.
“La situación económica de Parla es insostenible. Año tras año se aprueban presupuestos falsos, con ingresos sobredimensionados que no se corresponden con la realidad. Esto solo contribuye a generar más deuda ya agravar la crisis financiera del Ayuntamiento”, han declarado.
Para corregir esta situación, el PP propone elaborar presupuestos ajustados a los ingresos reales del municipio, que oscilan entre los 80 y 85 millones de euros anuales. Además, defienden la eliminación de gastos superfluos, que, según ellos, están vinculados a asociaciones afines al PSOE.
El Plan Parla ha fracasado como proyecto para garantizar la seguridad de los ciudadanos
Otro de los puntos que ha generado mayor preocupación entre los populares es la creciente inseguridad en el municipio. Según denuncian, los episodios de violencia, como apuñalamientos, peleas y robos en comercios, son cada vez más frecuentes, mientras que las medidas adoptadas por el Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno han sido insuficientes.
El PP ha calificado de “rotundo fracaso” el Plan Parla, anunciado en su día por el equipo de gobierno, y ha advertido que las soluciones adoptadas hasta ahora han sido meramente “estéticas”, sin abordar el problema de fondo.
Para combatir la inseguridad en Parla, el Partido Popular ha propuesto el aumento inmediato de la plantilla de la Policía Nacional en más de 100 efectivos. Según los populares, esta cifra responde tanto a las demandas de los propios sindicatos policiales, que reclaman entre 100 y 120 agentes adicionales, como a la necesidad de equiparar la dotación de seguridad con la de municipios de tamaño similar.
“Es evidente que Parla sufre un déficit de agentes de Policía Nacional. La única solución real y efectiva pasa por incrementar el número de efectivos de manera urgente”, han insistido desde el PP.
The post El PP de Parla busca reactivar la ciudad tras la inseguridad y crisis generada por el PSOE first appeared on Hércules.