Mientras Sánchez ataca a Feijóo por una concesión regulada, su partido mantiene en un inmueble ilegal a una de sus dirigentes más destacadas
The post El escándalo de Carmela Silva y sus inmuebles en la isla de Toralla first appeared on Hércules. La presidenta del PSOE de Galicia, senadora por Pontevedra y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vigo, Carmela Silva, se encuentra en el centro de la polémica tras revelarse que habita un chalet de lujo en la Isla de Toralla, un enclave privado de concesión pública que incumple la Ley de Costas. Esta isla, situada en la ría de Vigo, tiene acceso restringido solo a residentes y acompañantes, lo que impide el paso al resto de ciudadanos más allá de la zona de playa.
Las asociaciones ecologistas han calificado a los residentes de la isla, incluida Silva, como “usurpadores” del dominio público, exigiendo que se habilite una “servidumbre de tránsito” para garantizar el acceso ciudadano al enclave. La Ley de Costas estipula que toda franja de seis metros desde la ribera del mar debe quedar expedita para el paso público, algo que actualmente no se cumple en Toralla.
El Gobierno de Pedro Sánchez, que en septiembre respondió a una pregunta parlamentaria del diputado del BNG Néstor Rego, admitió que la situación en la isla incumple la legislación y aseguró que está “trabajando en una solución” a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Doble rasero del PSOE
A pesar de que Silva incumple la Ley de Costas, el PSOE, con Pedro Sánchez a la cabeza, ha atacado en los últimos días a la pareja de Alberto Núñez Feijóo, Eva Cárdenas, por solicitar una concesión de acceso desde su casa a la playa de Cons, en Moaña. Sánchez llegó a referirse a esta situación en la sesión de control en el Congreso, ignorando el caso de Toralla, que afecta directamente a una dirigente de su partido.
Fuentes vecinales aseguran que, aunque Silva hace uso habitual de la vivienda, el título de propiedad pertenecería a su hijo, el futbolista Iago Falque. Sin embargo, la senadora ha compartido imágenes de la residencia en sus redes sociales, confirmando así su vínculo con el inmueble.
La Isla de Toralla, con 10,6 hectáreas, es la única de Vigo que sigue bajo control privado. Urbanizada en los años 60, cuenta con una exclusiva urbanización con más de 30 chalets y una torre de 21 plantas. El puente que la une con la playa de O Vao tiene una garita con barrera, impidiendo el acceso a cualquier persona ajena a la isla.
El Tribunal Supremo ya dictaminó en 1997 que Toralla no podía ser exclusiva para residentes, pero aún hoy se mantiene esta restricción sin respaldo legal. El BNG ha presentado iniciativas en el Congreso y el Senado para que el Gobierno revierta esta situación y garantice el acceso público. Mientras tanto, las organizaciones ecologistas y vecinales han llevado a cabo numerosas protestas exigiendo que se cumpla la ley y se devuelva la isla a los ciudadanos.
Carmela Silva y su cuestionado patrimonio
En su declaración de bienes en el Senado, Carmela Silva solo reconoce ser propietaria de un piso en Vigo (50%) y usufructuaria de otro en Barcelona, sin mencionar la propiedad de Toralla. Esta situación genera dudas sobre la transparencia de su patrimonio y su implicación en el uso de una vivienda que incumple la normativa vigente.
A pesar de las denuncias, Silva sigue ocupando un papel destacado en el Ayuntamiento de Vigo como mano derecha del alcalde Abel Caballero, sin que desde el PSOE se haya anunciado ninguna medida para aclarar su situación.
The post El escándalo de Carmela Silva y sus inmuebles en la isla de Toralla first appeared on Hércules.