Hackeo millonario a Bybit: el robo de USD 1.500 millones en Ethereum sacude el mercado cripto

Bybit aún no ha detallado cómo ocurrió la vulnerabilidad ni qué medidas tomará para mitigar el impacto
The post Hackeo millonario a Bybit: el robo de USD 1.500 millones en Ethereum sacude el mercado cripto first appeared on Hércules.  Un ciberataque a la plataforma de intercambio de criptomonedas Bybit provocó el robo de más de 400.000 unidades de Ethereum, lo que inicialmente generó una fuerte caída en su cotización. Sin embargo, tras una baja del 5%, la segunda criptomoneda más valiosa del mundo logró recuperarse y este sábado registraba un repunte del 3,25%, según datos de Coinmarketcap.

El mayor robo en la historia del mercado cripto

El ataque a Bybit, con sede en Dubái, ha sido calificado como uno de los mayores golpes financieros en el mundo de las criptomonedas, con pérdidas estimadas en USD 1.500 millones. Se trata del robo más grande registrado en el ecosistema cripto y uno de los de mayor magnitud en términos generales.

Bybit, considerada una plataforma confiable y regulada, opera bajo la supervisión de la Autoridad Regulatoria en Activos Virtuales de Dubái, la Comisión de Valores de Chipre y la Autoridad de Servicios Financieros de Kazajstán. Desde su fundación en 2018, se consolidó como uno de los exchanges más relevantes del sector, ofreciendo la compraventa de activos digitales como Bitcoin, Ethereum y otras altcoins.

Ethereum

Ethereum, que ocupa el segundo lugar en capitalización de mercado después de Bitcoin, se vio directamente afectado por el ataque debido a la gran cantidad de tokens sustraídos. A pesar del golpe inicial, el activo mostró aguante y logró estabilizarse en las horas posteriores al hackeo.

Actualmente, Ethereum tiene una capitalización superior a los USD 334.000 millones, mientras que Bitcoin, la criptomoneda líder, mantiene un valor de mercado cercano a los 1,9 billones de dólares. Juntas, ambas criptomonedas representan más del 70% del total del mercado de activos digitales.

Seguridad en el ecosistema cripto

Por ahora, Bybit no ha emitido declaraciones detalladas sobre cómo ocurrió la vulnerabilidad ni sobre los pasos a seguir para recuperar los fondos. Sin embargo, el incidente refuerza la importancia de mejorar la infraestructura de seguridad en el sector cripto para evitar nuevos ataques de esta magnitud.

A pesar del ataque, Zhou aseguró que los fondos de los clientes están seguros y que las operaciones continúan con normalidad. Sin embargo, la firma Arkham Intelligence informó que parte de los fondos robados ya han sido transferidos a nuevas direcciones y que al menos USD 200 millones en derivados de Ethereum han sido vendidos tras el hackeo.

Bybit detalló que la vulnerabilidad ocurrió cuando una billetera fría multifirma ejecutó una transacción a una billetera tibia, lo que fue aprovechado por los atacantes mediante una manipulación en la lógica del contrato inteligente. La empresa afirmó que sigue investigando el incidente junto a expertos en blockchain y que el resto de sus billeteras frías siguen siendo seguras.

Algunos analistas sostienen que, si Bybit no recupera los USD 1.500 millones sustraídos, podría comprar Ethereum en el mercado para reponer los fondos de sus usuarios, lo que generaría una presión alcista en la criptomoneda. Aunque algunos movimientos recientes podrían indicar esta tendencia, los datos aún no son concluyentes.

The post Hackeo millonario a Bybit: el robo de USD 1.500 millones en Ethereum sacude el mercado cripto first appeared on Hércules.