La UE oficializa la suspensión y levantamiento de sanciones a Siria. Una esperanza de que el país pueda integrarse en el sistema financiero aunque para ello se estimen más de 50 años
The post La UE oficializa la suspensión de sanciones para Siria y su gobierno islamista first appeared on Hércules. La Unión Europea está a punto de suspender las sanciones impuestas a los sectores de energía, transporte y reconstrucción de Siria, tras la caída del presidente Bashar al-Assad. Así lo indica un borrador de declaración al que ha tenido acceso Reuters. La decisión será confirmada por los ministros de Asuntos Exteriores de la UE en una reunión programada para el 24 de febrero en Bruselas.
Ayuda humanitaria e intervención en el sistema financiero global
El texto del borrador revela que el Consejo de la UE levantará diversas restricciones en áreas clave como la energía, el transporte y la reconstrucción, además de facilitar las transacciones financieras y bancarias vinculadas. También se incluirá una exención humanitaria que se mantendrá de forma indefinida para garantizar la entrega continua de ayuda.
Desde que los islamistas liderados por Hay’at Tahrir al-Sham derrocaron a Assad en diciembre, los líderes europeos han comenzado a reconsiderar su postura respecto a Siria. En enero, acordaron una hoja de ruta para aliviar las sanciones, aunque los detalles quedaron para negociaciones futuras. A pesar de que el nuevo gobierno sirio ha solicitado el levantamiento de las sanciones, los diplomáticos advierten que estas podrían reanudarse si Damasco no respeta los derechos de las minorías o no lleva a cabo una transición política inclusiva.
Por otro lado, un informe reciente de la ONU resalta la magnitud de los retos económicos que enfrenta Siria tras años de guerra. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se estima que Siria tardaría más de 50 años en alcanzar los niveles económicos previos a 2011 si continúa con las tasas de crecimiento actuales.
El informe señala que catorce años de conflicto han revertido casi cuatro décadas de avances en economía, sociedad y capital humano. El Producto Interno Bruto (PIB) del país ha caído a menos de la mitad de su valor en 2011, y actualmente nueve de cada diez sirios viven en condiciones de pobreza, con una cuarta parte de la población desempleada.
A lo largo de los últimos siete años, el crecimiento económico anual de Siria ha sido apenas del 1,3%. Para recuperar la senda económica que habría tenido sin la guerra, se necesitaría un incremento “ambicioso” de diez veces en el crecimiento durante los próximos 15 años. Para volver al tamaño de la economía de 2010, se requeriría un crecimiento anual más modesto, pero aún considerable, del 5% en el mismo período.
50 años para la recuperación
El Administrador del PNUD, Achim Steiner, destacó que la recuperación de Siria requiere más que asistencia humanitaria inmediata. “Es necesario invertir a largo plazo en el desarrollo para lograr la estabilidad económica y social. La reactivación de la agricultura, la reconstrucción de infraestructuras clave como la salud y la educación, y la revitalización de la energía son esenciales para un futuro autosostenible”, declaró.
Abdallah Al Dardari, Jefe Regional del PNUD para los Estados Árabes, subrayó la urgencia de una reforma en la gobernanza, así como una estabilización económica y reconstrucción infraestructural, para reducir la dependencia de Siria de la ayuda externa y permitirle forjar un futuro más estable y próspero.
Después de años de aislamiento internacional debido a la represión del régimen de Assad en 2011, la infraestructura siria se encuentra severamente dañada y su economía en ruinas. Ahora, con la UE y otras potencias internacionales buscando ganar influencia en la era post-Assad, los analistas sugieren que la suspensión de sanciones podría ser un paso crucial para estabilizar la economía siria. Sin embargo, todo dependerá de la voluntad del nuevo gobierno de comprometerse con una gobernanza inclusiva y un desarrollo sostenible.
The post La UE oficializa la suspensión de sanciones para Siria y su gobierno islamista first appeared on Hércules.