Sumar pide al Gobierno que reconozca a los militares republicanos víctimas del franquismo

La iniciativa, presentada en el Congreso, busca que los ministerios de Defensa, Política Territorial y Memoria Democrática adopten medidas para rendir homenaje a los altos mandos republicanos represaliados tras la Guerra Civil
The post Sumar pide al Gobierno que reconozca a los militares republicanos víctimas del franquismo first appeared on Hércules.  El grupo parlamentario de Sumar ha solicitado al Gobierno que impulse el reconocimiento oficial de los militares del Ejército Republicano que fueron víctimas del franquismo durante la Guerra Civil Española. La petición, dirigida a los ministerios de Defensa, Política Territorial y Memoria Democrática, también busca que se identifique y restaure la memoria de los altos cargos del Ejército Popular de la República, otorgándoles el estatus de “responsables públicos oficiales” en cuarteles y dependencias militares.

Según informa Europa Press, la iniciativa ha sido registrada a través de una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados, impulsada por los diputados de Izquierda Unida (IU) Enrique Santiago y Nahuel González. Su objetivo es que el Parlamento debata esta propuesta en la Comisión Constitucional.

Los parlamentarios de Sumar han recordado que el Ejército Popular de la República combatió durante tres años contra el alzamiento franquista de 1936, en defensa de una sociedad democrática y libre. En su proposición, recalcan que, mientras los militares golpistas pretendían instaurar una dictadura de corte fascista, el ejército republicano permaneció fiel a la legalidad vigente, contando con la participación de 750.000 personas, entre militares, intelectuales como Miguel Hernández y voluntarios extranjeros de las Brigadas Internacionales.

Además, subrayan que de los 21 oficiales de mayor graduación dentro de las Fuerzas Armadas republicanas, 17 se mantuvieron leales al Gobierno legítimo, mientras que solo cuatro se unieron a Franco. Como consecuencia, muchos de estos altos mandos fueron fusilados tras la victoria franquista. Entre los nombres destacados en la propuesta figuran el general Domingo Batet, el capitán general Molero Lobo, el general José Fernández Villa Abráille, el capitán general Enrique Salcedo Molinuevo y el general Miguel Campins.

La represión contra los militares republicanos

El texto presentado por los diputados de Sumar también denuncia la brutal represión que sufrieron los militares republicanos capturados por el ejército sublevado, quienes fueron encarcelados o enviados a campos de concentración franquistas y nazis. Se estima que, al finalizar la Guerra Civil, había 177.905 prisioneros en campos de concentración, una cifra que llegó a 431.251 personas durante todo el conflicto.

Asimismo, se menciona el drama del exilio republicano, en el que miles de combatientes se vieron obligados a huir a Francia, donde fueron internados en condiciones inhumanas por el gobierno galo de la época. Se calcula que 14.617 republicanos fallecieron debido a las pésimas condiciones en los campos de refugiados. Posteriormente, muchos de ellos fueron reclutados para luchar contra el nazismo en la Segunda Guerra Mundial, mientras que otros acabaron deportados a campos de concentración como Mauthausen.

Los diputados de Izquierda Unida han señalado que la Ley de Memoria Democrática debe garantizar el reconocimiento a estos militares que fueron perseguidos, encarcelados o ejecutados por haber defendido la democracia. En su opinión, el papel del Ejército Popular de la República en la lucha contra el fascismo no puede caer en el olvido, por lo que es necesario que el Gobierno tome medidas para preservar su legado y asegurar su lugar en la historia

The post Sumar pide al Gobierno que reconozca a los militares republicanos víctimas del franquismo first appeared on Hércules.