El modelo defendido por La Comunidad busca la eliminación de trabas burocráticas como motor de crecimiento
The post La CAM expone en Mérida su modelo de mercado abierto para incentivar la economía first appeared on Hércules.
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha presentado el 24 de febrero en Mérida su modelo de mercado abierto y eliminación de trabas burocráticas como clave para incentivar el crecimiento económico.
La exposición tuvo lugar durante la reunión de la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, con sus homólogos de la Junta de Extremadura: Guillermo Santamaría, consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, y Elena Manzano, consejera de Hacienda y Administración Pública. El encuentro se celebró en el marco de la visita institucional de dos días de la presidenta Isabel Díaz Ayuso a la región extremeña.
Madrid, motor económico de España
“La libertad para trabajar en Madrid sin tener que pedir permiso o sin encontrar obstáculos administrativos innecesarios es uno de los factores que hacen de la región el motor económico de España, con el 19,4% del PIB nacional”, ha destacado Albert.
En este sentido, ha recordado herramientas pioneras como:
La Ley de Mercado Abierto, que permite a cualquier empresa o autónomo de España operar en Madrid sin necesidad de licencias adicionales.
La Línea Abierta contra la Hiperregulación, que facilita la comunicación de barreras regulatorias a la Administración, permitiendo la supresión o simplificación de más de 300 medidas que dificultaban la actividad empresarial.
El modelo de mercado único de Ayuso
El 2 de febrero de 2022, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el proyecto de la Ley de Mercado Abierto, una iniciativa clave en la estrategia del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso para eliminar trabas burocráticas e impositivas y fomentar un mercado único en España.
Esta norma permite a cualquier empresa española operar en Madrid sin necesidad de solicitar una licencia adicional, facilitando la libre circulación de empresas y servicios. Se trata de uno de los planes estrella de Ayuso y un compromiso electoral que se materializó el 1 de octubre de 2022, fecha en la que la ley fue aprobada oficialmente.
Con esta normativa, Madrid se convirtió en la primera región donde cualquier empresa o autónomo puede ejercer su actividad de forma automática, sin necesidad de trámites adicionales respecto a las autorizaciones ya obtenidas en su comunidad de origen.
El entonces consejero de Economía, Javier Fernández-Lasquetty, destacó en su momento que se trata de uno de los proyectos más importantes del Gobierno regional, enfocado en:
Impulsar la actividad económica
Fomentar la generación de empleo y riqueza
Reducir la sobrecarga regulatoria
La Comunidad de Madrid continúa promoviendo su modelo de libertad económica y simplificación normativa, con el objetivo de atraer inversiones y consolidarse como un referente en la eliminación de barreras al crecimiento empresarial.
The post La CAM expone en Mérida su modelo de mercado abierto para incentivar la economía first appeared on Hércules.