El servicio de inteligencia turco (MIT) ha creado planes encubiertos para formar células clandestinas con combatientes extranjeros en Siria, utilizados para avanzar en los intereses políticos de Erdogan. Estos operativos, entrenados en combate, serían reactivados cuando se necesiten para operaciones fuera de Siria. Turquía ha aumentado su control sobre grupos yihadistas, utilizando su influencia para consolidar poder en la región y fuera de ella.
The post El MIT turco, la agencia de inteligencia encargada de reclutar y crear células yihadistas en el extranjero first appeared on Hércules. El servicio de inteligencia turco, fortalecido por su éxito en posicionar a un activo de largo plazo como presidente interino de Siria, ha diseñado planes encubiertos de contingencia para establecer células clandestinas. Estas unidades estarán compuestas por yihadistas extranjeros cuidadosamente seleccionados que han operado durante mucho tiempo en Siria, beneficiándose del apoyo logístico de Turquía.
Según fuentes confidenciales que hablaron con el medio Nordic Monitor, estos planes incluyen el despliegue de operativos seleccionados para intimidar a sus países de origen o a terceros países cuando sea necesario para avanzar en los objetivos políticos y estratégicos del gobierno del presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
La presencia de combatientes extranjeros en grupos yihadistas en Siria ha sido durante mucho tiempo una preocupación importante para muchos países, especialmente aquellos cuyos ciudadanos viajaron a la región, a menudo a través del territorio turco y con la facilitación de la agencia de inteligencia de Turquía, el MIT (Milli İstihbarat Teşkilatı).
El posible regreso de estos combatientes experimentados, altamente entrenados en armamento, explosivos, infiltración y sabotaje, sigue siendo una preocupación persistente para las agencias de inteligencia y de seguridad en todo el mundo. Muchos gobiernos extranjeros continúan monitoreando los movimientos de sus nacionales que se unieron a causas yihadistas, temiendo que puedan participar en actos de terrorismo, desestabilizar el orden público o amenazar la seguridad nacional a su regreso.
Las fuentes no pudieron especificar el número de individuos seleccionados del gran grupo de reclutas potenciales, pero indicaron que estos operativos están organizados en pequeñas células compartimentadas, cada una provista de coberturas plausibles para permanecer discretos por el momento. Serán reactivados cuando el gobierno de Erdogan busque utilizarlos como moneda de cambio con sus interlocutores internacionales.
La planificación secreta está siendo supervisada por la Dirección de Operaciones Especiales del MIT, bajo el mando del exoficial militar Kemal Eskintan, conocido en los círculos yihadistas como Abu Furqan. Eskintan ha jugado un papel clave en la facilitación del apoyo encubierto de Turquía a facciones yihadistas, no solo en Siria, sino también en el Medio Oriente y África en general.
Para este plan, el MIT colabora estrechamente con turcos que han sido plantados como hombres de confianza para la agencia de espionaje. Uno de estos individuos es Ömer Çiftçi, conocido por su nombre de guerra Muhtar Turk o Mukhtar al-Turki, quien fue promovido al rango de general de brigada en el ejército sirio.
El número exacto de turcos involucrados en la campaña yihadista en Siria sigue siendo desconocido, pero en 2019, Nordic Monitor publicó un documento clasificado de inteligencia militar turca que revelaba que 4,671 yihadistas turcos habían viajado a Siria hasta julio de 2016.
El MIT también monitorea otros grupos yihadistas como ISIS, que mantiene entre 1,500 y 3,000 combatientes en Siria, y el Movimiento Islámico del Turkistán Oriental (ETIM/TIP), compuesto principalmente por nacionales chinos de origen uigur. Además, ha seguido grupos como Katibat al-Ghoraba, que recluta principalmente de Francia, Bélgica y otros países francófonos.
Las operaciones encubiertas del MIT se enfocan en grupos que poseen ambiciones yihadistas globales. Por otro lado, el grupo HTS, centrado en Siria, no está tan enfocado en operaciones fuera del país. Sin embargo, el MIT tiene la intención de utilizar al gobierno de al-Sharaa como refugio, para mantener la distancia y asegurar una denegación plausible en caso de que se necesiten estos combatientes en el futuro.
El gobierno de Erdogan continúa utilizando el MIT como una herramienta para avanzar en sus objetivos políticos, lo que plantea serias preocupaciones sobre el impacto de estas operaciones en la seguridad internacional y en sus relaciones con aliados y socios
The post El MIT turco, la agencia de inteligencia encargada de reclutar y crear células yihadistas en el extranjero first appeared on Hércules.