Díaz agrava la crisis en el gobierno: se niega a aceptar la subida del presupuesto en Defensa

La crisis interna por el gasto en defensa parece lejos de solucionarse
The post Díaz agrava la crisis en el gobierno: se niega a aceptar la subida del presupuesto en Defensa first appeared on Hércules.  La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha expresado su desacuerdo con acelerar el gasto en defensa hasta el 2% del PIB, argumentando que primero se debe definir el modelo de seguridad de la Unión Europea. Ha advertido que alcanzar esa cifra de inmediato solo se lograría comprando armamento a Estados Unidos (EEUU), lo que contradiría el objetivo de autonomía estratégica de Europa.

Díaz ha participado en un foro organizado por Eldiario.es bajo el lema ‘Fondos Europeos V: Hacia la autonomía estratégica’, donde ha insistido en que el debate sobre la defensa en Europa no debe reducirse únicamente al gasto militar. En este sentido, ha cuestionado el plan de rearme impulsado por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y ha instado a Bruselas a fomentar la calma tras haber recomendado a los ciudadanos que dispongan de un kit de emergencia para 72 horas ante posibles crisis como guerras o desastres naturales.

Díaz ha enfatizado que aumentar el gasto en defensa sin un plan claro solo refuerza la dependencia de Europa con Estados Unidos y no garantiza una mayor seguridad. Ha recordado que el compromiso de elevar el gasto militar al 2% del PIB fue asumido en su día por el Gobierno de Mariano Rajoy, pero ha alertado de que seguir ese camino sin un análisis profundo llevaría a hacer justamente lo que desea Donald Trump: comprar armamento estadounidense.

A su juicio, el debate debe abordarse con rigor, sin trincheras y con una visión de largo plazo. En este sentido, ha defendido que la estrategia de seguridad de la UE debe contemplar factores clave como la soberanía energética, la ciberseguridad y los desafíos de las guerras comerciales. “Solo cuando tengamos claro el modelo de defensa que necesitamos, podremos hablar de si el gasto debe ser del 1% o del 2% del PIB y si estamos utilizando los recursos de manera eficiente”, ha asegurado.

Por otro lado, ha recordado que la fabricación de fragatas o corbetas requiere años, por lo que un incremento rápido del gasto en defensa solo beneficiaría a la industria armamentística de Estados Unidos. Además, ha señalado que la política de rearme de von der Leyen es contraria al espíritu fundacional de la UE, basado en el bienestar social.

Sánchez insiste en aumentar los fondos

Mientras tanto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado en el Congreso su compromiso de incrementar el presupuesto de defensa sin que esto afecte al gasto social. Según ha anunciado, en las próximas semanas se definirá la hoja de ruta para alcanzar el objetivo del 2% del PIB en materia militar.

No obstante, Díaz mantiene su postura y ha advertido de que, si la propuesta de la Comisión Europea se centra exclusivamente en el rearme, no solo se alejará del propósito original de la UE, sino que además alimentará los discursos de líderes como Trump, Milei, Meloni o Le Pen.

Para la vicepresidenta, la UE necesita una “refundación” que refuerce su independencia estratégica y que priorice la coordinación entre los presupuestos y capacidades militares de los 27 Estados miembros. En su opinión, el rumbo que está tomando la política de defensa comunitaria responde a una tendencia impuesta desde fuera: “El nuevo presidente de Estados Unidos quiere quitarse a Europa de en medio”, ha sentenciado.

The post Díaz agrava la crisis en el gobierno: se niega a aceptar la subida del presupuesto en Defensa first appeared on Hércules.