Otras de sus medidas proponen ilegalizar empresas como Desokupa
The post Ione Belarra propone nacionalizar inmigrantes masivamente, salir de la OTAN y romper relaciones con Israel first appeared on Hércules. La candidata a la reelección como secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha presentado un programa que reafirma las líneas políticas tradicionales del partido y refuerza su apuesta por medidas de justicia social, transformación económica y fortalecimiento del Estado del bienestar. Entre las principales iniciativas, destacan la regularización de migrantes en situación irregular, la salida de España de la OTAN, la ruptura total de relaciones con Israel y un amplio control del mercado de la vivienda para garantizar el derecho a la vivienda digna.
Este programa ha sido presentado en el marco de la cuarta Asamblea Ciudadana de Podemos, donde Belarra se postula para la reelección con el respaldo de su lista “Orgullosamente Podemos”, que ha sido la única en conseguir los avales suficientes. Su propuesta incluye documentos de organización, feminismo y derechos LGTBIQA+, así como un documento antirracista, una novedad en la historia del partido.
Regularización exprés de migrantes y concesión automática de la nacionalidad
Belarra plantea que el Gobierno apruebe un proceso exprés de regularización de migrantes en situación irregular, garantizando derechos plenos a quienes ya residen en España. Esta regularización incluiría, además, la concesión de la nacionalidad española de forma automática, eliminando los actuales trámites burocráticos que dificultan su acceso.
La candidata argumenta que esta medida responde a un principio de justicia social y a la necesidad de reconocer la aportación de los migrantes a la sociedad española. Según su visión, el actual modelo migratorio es discriminatorio y genera desigualdades que deben ser corregidas.
Uno de los ejes fundamentales de la candidatura de Belarra es la vivienda. Su programa plantea medidas drásticas y estructurales para acabar con la especulación y garantizar que la vivienda sea un derecho y no un negocio. Entre sus propuestas más destacadas se incluyen:
Prohibir la compraventa de viviendas que no estén destinadas al uso residencial.
Prohibir la existencia de pisos turísticos que no sean gestionados directamente por los propietarios como residencia habitual.
Limitar la cantidad de viviendas que puede poseer una persona física, con el objetivo de evitar la acumulación de propiedades en manos de grandes tenedores.
Reducir el precio de los alquileres en un 40% por ley, imponiendo controles de precios para evitar subidas abusivas.
Sancionar el uso fraudulento del alquiler de temporada, una práctica que en la actualidad permite esquivar la regulación de alquileres en muchas ciudades.
Crear un impuesto a la vivienda vacía, con el fin de incentivar su salida al mercado de alquiler o venta a precios asequibles.
Prohibir los desahucios sin alternativa habitacional, garantizando que ninguna persona pueda ser desalojada sin una solución habitacional adecuada.
Ilegalizar a empresas como ‘Desokupa’, a las que define como “comandos parapoliciales” que operan al margen de la ley.
Reforma de los medios de comunicación y democratización del Poder Judicial
Otra de las propuestas de Belarra se centra en limitar el control “oligárquico” de los medios de comunicación, asegurando que la información no esté dominada por grandes grupos empresariales. Para ello, plantea:
Reforzar la financiación de medios públicos e independientes, para garantizar una pluralidad informativa real.
Aplicar una fiscalidad diferenciada a grandes conglomerados mediáticos y establecer medidas que impidan la concentración de medios en pocas manos.
Promover la transparencia en la propiedad de los medios de comunicación, obligando a que los ciudadanos conozcan quiénes son los verdaderos dueños de cada medio.
En cuanto al Poder Judicial, la candidata aboga por una “democratización profunda” del sistema judicial, lo que incluiría cambios en los métodos de elección de jueces y magistrados, así como mecanismos de control ciudadano para garantizar la imparcialidad del sistema.
En materia fiscal, Podemos apuesta por una reforma que aumente la carga impositiva sobre las grandes fortunas y las empresas con beneficios extraordinarios. Entre las medidas que propone Belarra se encuentran:
Aplicar un impuesto del 50% a los beneficios extraordinarios de las empresas del Ibex 35.
Igualar los rendimientos del capital a los del trabajo en el IRPF, eliminando los privilegios fiscales de las rentas del capital.
Crear una factura de la luz progresiva, donde quienes más consumen paguen más, con el objetivo de fomentar el ahorro energético y penalizar el derroche.
Gravar de manera significativa los bienes y actividades de lujo con alta huella de carbono, incluyendo impuestos específicos a los aviones privados, los coches de alta cilindrada y los campos de golf.
Prohibir que los grandes fondos de inversión internacionales compren tierras agrícolas y ganaderas, una práctica que, según Podemos, expulsa a los productores tradicionales y encarece los precios.
Política exterior: España fuera de la OTAN y ruptura con Israel
Podemos, bajo la candidatura de Belarra, defiende una posición antiimperialista y de independencia en política exterior. Para ello, plantea:
La salida de España de la OTAN, siguiendo la línea de países como Austria o Irlanda, que mantienen una política de neutralidad.
Oponerse a cualquier aumento del gasto militar, argumentando que esos recursos deberían destinarse a sanidad, educación y políticas sociales.
Romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, en respuesta a su actuación en el conflicto palestino.
Apostar por una política exterior basada en la cooperación con los países del Sur Global, en lugar de alinearse con los intereses de las grandes potencias.
Podemos refuerza en su programa su compromiso con el feminismo, los derechos LGTBIQA+ y la lucha contra el racismo. Como novedad, la candidatura de Belarra ha presentado un documento antirracista en el que se recogen propuestas para garantizar la igualdad real de oportunidades.
Además, en el documento LGTBIQA+, se ha incluido explícitamente el término ‘A’ para referirse a las personas asexuales, con el objetivo de dar visibilidad a esta identidad dentro del colectivo.
The post Ione Belarra propone nacionalizar inmigrantes masivamente, salir de la OTAN y romper relaciones con Israel first appeared on Hércules.