Mercadona puede solucionar el problema de la vivienda

Creo que hay empresas que no están sabiendo asumir el papel social que les corresponde, uno que va más allá de toda responsabilidad social corporativa o de pagar unos salarios justos a sus empleado
The post Mercadona puede solucionar el problema de la vivienda first appeared on Hércules.  

Protesta de ADICAE en A Coruña, en 2012. MIGUEL RIOPA via Getty Images

El problema de la vivienda lo hemos creado nosotros. Primero las avaras generaciones pasadas quisieron tener una casa en la ciudad y otra en la playa, esa promesa del paraíso en la tierra que nos regaló José María Aznar haciendo llover el maná que profetizaba el culmen de la clase media en tener una segunda vivienda para uso y disfrute. Los hijos han pagado por los pecados de los padres. Los bancos, que son más listos por viejos que por bancos,  se conjuraron para no cometer los errores del pasado. Me refiero a esa etapa en la que los desahucios se sucedían por doquier y algunos damnificados reconocieron que habían hipotecado su vivienda habitual para adquirir una en primera línea de playa; así Aznar, unos años más tardes, reconocería que la crisis del 2008 la provocaron unos ciudadanos que habían vivido por encima de sus posibilidades. Los topes inasumibles que han establecido los bancos para conceder hipotecas no son más que el fruto del descuido de las generaciones anteriores. Los padres que cobijan a sus hijos de treinta años en su casa son los culpables indirectos de que ellos mismos no puedan disfrutar de la ansiada emancipación jubilar de sus vástagos. 

Si los jóvenes no pueden independizarse, más allá de las cosas que se podrían haber hecho mejor en el pasado, también es culpa de una falta de adaptabilidad de diferentes sectores. Creo que hay empresas que no están sabiendo asumir el papel social que les corresponde, uno que va más allá de toda responsabilidad social corporativa o de pagar unos salarios justos a sus empleados. Entiendo los postulados de extrema izquierda cuando se rasgan las vestiduras al ver los beneficios extraordinarios de ciertas empresas de alimentación o de entidades bancarias. No podemos caer en la demagogia de pensar que las compañías no deben tener beneficios porqué si uno no quiere ganar dinero no se monta una empresa sino una ONG sin ánimo de lucro. El problema viene cuando suben tanto los precios que dificultan el acceso indirecto a una vivienda quitando toda posibilidad de ahorrar. Algunos de los que se han manifestado estos días hablaban de que tenían que escoger entre llenar la cesta de la compra o pagar el alquiler. No toca descorchar el champán con cuentas estratosféricas, es momento de beber Champín manteniendo la sobriedad. 

A todo esto, ¿Qué ha pasado con el dinero que el estado le dejó a los bancos?

The post Mercadona puede solucionar el problema de la vivienda first appeared on Hércules.