La producción del obús 2S22 supera en Ucrania la de los grandes aliados europeos, un paso gigante en la industria de defensa ucraniana, que ya cubre un tercio de las necesidades del ejército
The post Ucrania se convierte en el centro mundial de la producción de armas first appeared on Hércules.
Imagen: 2S22 Bohdana/ Ukrainian MoD
La guerra entre Ucrania y Rusia ha beneficiado enormemente a las industrias armamentísticas. A día de hoy, tres años después del inicio del conflicto, el frente de combate se sostiene aún por armas convencionales. El propio presidente ucraniano Volodímir Zelenski destacó que el mundo se encuentra interesado en los desarrollos de Ucrania y en su producción de armas, lo que ha beneficiado en cierta parte a la industria armamentística del país.
“Ya hay un gran interés de nuestros amigos en el mundo, en los desarrollos ucranianos, en nuestras capacidades, en nuestra producción tecnológica. En esta guerra, los ucranianos han demostrado lo mucho que pueden hacer los drones para proteger posiciones y salvar vidas, y lo importante que es desarrollar constantemente el componente no tripulado. Por su puesto, esta será nuestra ventaja económica en las relaciones con otros socios”, explicó el mandatario.
Además de Ucrania, los fabricantes de armamento europeos han experimentado también subidas en bolsa por encima del 5%, debido en gran parte a las pretensiones de aumentar el gasto en defensa, así como el auge de los conflictos internacionales.
Entre las armas convencionales más utilizadas -y producidas- en Ucrania, se encuentra el obús 2S22 Bohdana. Antes de que Rusia atacara en febrero de 2022, este cañón fabricado por una empresa de Kramatorsk había realizado un puñado de pruebas. Tres años después, la producción de esta arma supera la de los grandes aliados europeos, un paso de gigante en la autonomía de la industria de defensa ucraniana, ya que cubre un tercio de las necesidades del ejército, según datos del Gobierno.
Un arma con un gran potencial de destrucción
Este tipo de pieza es muy preciada. Se trata de un obús autopropulsado montado sobre un chasis rodado con una munición de 155 milímetros, un calibre estándar en la OTAN y, por tanto, muy presente en el campo de operaciones gracias a las aportaciones de los socios internacionales. El 2S22 Bohdana alcanza los 42 kilómetros y hasta los 50 kilómetros si se emplean proyectiles asistidos por cohetes compatibles con estándares de la OTAN. En la práctica, es un arma utilizada de forma intensiva por su movilidad y potencial de destrucción.
Inspirado en sistemas occidentales como el CAESAR francés o el ATMOS israelí, este obús autopropulsado se distingue por su movilidad y adaptabilidad. La pieza de artillería está montada sobre la parte trasera de un camión todo terreno con cabina blindada, ideal para el tipo de combate ágil y cambiante que domina el este de Europa. Puede alcanzar una velocidad de hasta 80km/h en ruta, superara obstáculos de hasta 0,7 metros, zanjas de 1 metro, pendientes del 60% y vadear cursos de agua de 1,2 metros de profundidad. Su autonomía, además, llega a los 1.000 kilómetros en caminos asfaltados, lo que le da una gran capacidad operativa en distintos escenarios.
El apoyo internacional a esta arma no ha sido pequeño. En septiembre de 2023, Dinamarca financió la fabricación de 18 unidades del Bohdana para su entrega directa a las Fuerzas Armadas de Ucrania, marcando un hito: fue la primera vez que un país de la UE destinó fondos específicamente para adquirir armamento fabricado en suelo ucraniano.
The post Ucrania se convierte en el centro mundial de la producción de armas first appeared on Hércules.