El objetivo del Programa ATRAE, cuya dotación en esta convocatoria proviene de presupuesto nacional y no de fondos europeos, es facilitar la incorporación de talento investigador
The post El Gobierno destina 45 millones para atraer a científicos extranjeros first appeared on Hércules.
Imagen: Una investigadora del CSIC, en su laboratorio del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. CSIC Comunicación
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una nueva convocatoria del Programa ATRAE, para el cual destinará 45 millones de euros, lo que supondrá 15 millones más que en la anterior convocatoria. La ayuda, impulsada a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, permitirá contratar en España a investigadores líderes mundiales en sus campos que hayan desarrollado recientemente su trabajo en otros países y pondrá “un foco muy especial” en los investigadores estadounidenses.
El objetivo del Programa ATRAE, cuya dotación en esta convocatoria proviene de presupuesto nacional y no de fondos europeos, es promover el avance investigador hacia un Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) más competitivo. Los proyectos anteriores financiados por este programa abordaron necesidades clínicas como, por ejemplo, la detección temprana y el tratamiento personalizado de cáncer o mecanismos moleculares que regulan la obesidad, entre otras muchas patologías.
Los beneficiarios del Programa ATRAE son organismos públicos de investigación, las universidades públicas y sus institutos universitarios, las universidades privadas, las entidades e instituciones sanitarias públicas, los institutos de investigación sanitaria acreditados de naturaleza pública, y otros centros públicos de I+D+i.
El programa financia con una media de un millón de euros a cada investigador para establecerse, desarrollar su labor y formar un equipo en un centro de investigación o universidad de España. Para ello, las instituciones receptoras se comprometen a firmar un contrato inicial de hasta cuatro años y ofrecer puestos de trabajo estables.
El Programa ATRAE se puso en marcha en 2023 y, desde entonces, se han financiado un total de 58 proyectos, liderados por investigadores de 14 países diferentes. Según el Ministerio de Ciencia, la edad media de las personas seleccionadas es de 47 años.
Otros 120 millones para investigadores en IA
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública Óscar López ha presentado este lunes el programa ‘Construyendo la Generación IA’, dotado con 120 millones de euros para la concesión de 374 contratos durante cuatro años con personal investigador en IA y digitalización en algunos de los centros de investigación más relevantes: CIS, BSC, CNIC y CNIO.
Este programa se suma a la segunda convocatoria dirigida también a la investigación en IA y destinada a todos los centros de investigación, organismos o universidades. La duración de los proyectos de esta convocatoria será de tres a cuatro años. Asimismo, el presupuesto será de 36 millones de euros y la cuantía máxima que podrá recibir un proyecto será de dos millones de euros.
“Estas ayudas van a contribuir de manera significativa a la formación a la consolidación a la capacitación de un nuevo talento investigador en nuestro país muy especializado en la IA, generando, por tanto, una masa crítica, suficiente e indispensable para asegurar que España no solo participe, sino que también lidere junto a Europa el desarrollo global de una inteligencia artificial, ética y confiable”, ha celebrado Morant. Gestionada por la Agencia Estatal de Investigación, esta convocatoria se abrirá durante el mes de mayo.
The post El Gobierno destina 45 millones para atraer a científicos extranjeros first appeared on Hércules.