La Comunidad de Madrid impulsa el 24º Festival del Siglo de Oro en Alcalá con más de 20 estrenos y una programación internacional

La propuesta incluye espectáculos de danza, teatro, poesía, títeres o música a cargo de artistas procedentes de nueve países
The post La Comunidad de Madrid impulsa el 24º Festival del Siglo de Oro en Alcalá con más de 20 estrenos y una programación internacional first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Durante la presentación del festival, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano De Paco Serrano, subrayó el prestigio que ha alcanzado este certamen, el cual ha sido galardonado con la Medalla de Oro por la Academia de las Artes Escénicas de España. En esta edición, el festival amplía su enfoque con la participación de artistas procedentes de nueve países: España, Colombia, México, Uruguay, Argentina, Bolivia, Venezuela, Estados Unidos y Canadá. Además, el evento ha cambiado su nombre de “Iberoamericano” a “Hispanoamericano”, sin modificar su espíritu inclusivo y su enfoque en el teatro del Siglo de Oro en lengua española.

Gran variedad de géneros

La programación de este año abarca una gran variedad de géneros: desde teatro clásico y danza, hasta música, poesía, marionetas y propuestas multidisciplinares. Entre las compañías destacadas se encuentran Ron Lalá, Teatro Clásico de Sevilla, Teatro Círculo de Nueva York, The Cross Border Project, la Compañía Nacional de Teatro de México, Angulo el Malo (Argentina) y la Comedia Nacional de Uruguay.

Además, el festival contará con la participación de figuras relevantes del ámbito cultural como José Luis Alonso de Santos, Amancio Prada, Yayo Cáceres, Ana Morgade junto a Impromadrid, Lucía Miranda, Mónica Runde, Sara Cano, Jacobo Dicenta y Arturo Querejeta.

Entre los estrenos más esperados están Numancia, dirigida por José Luis Alonso de Santos y producida por Teatros del Canal; La desconquista de Ron Lalá; y el preestreno de Ecos de lo sagrado, una creación de Ana Zamora. Otras propuestas destacadas son La vis cómica, bajo la dirección de Mauricio Kartun; El alcalde de Zalamea, presentado por Teatro Círculo de Nueva York; y La hija del aire, de la compañía mexicana Luna de Plata.

Oferta de espectáculos

La oferta también incluye espectáculos como La gitanilla, producida por la Fundación Teatro La Abadía y dirigida por la uruguaya Mariana Wainstein; un concierto ilustrado a cargo de Sofía Comas y el dibujante Javier Olivares; así como danza con La cómica de la cueva, de la compañía La Mínima. Amancio Prada también participará con su recital musical De amor y celda.

Como gesto solidario, esta edición del festival incluirá representaciones de compañías de la Comunidad Valenciana afectadas por la DANA, como La vídua valenciana de La Valenciana, Agua de Valencia de Yapadú Produccions, y Calacas de Estranya Teatre.

Con esta programación diversa y de alta calidad, el Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro reafirma su papel como un referente cultural, combinando tradición y modernidad, y ofreciendo una plataforma para el talento escénico hispanoamericano. Más detalles pueden consultarse en https://www.clasicosenalcala.net.

The post La Comunidad de Madrid impulsa el 24º Festival del Siglo de Oro en Alcalá con más de 20 estrenos y una programación internacional first appeared on Hércules.