Junts se vuelve a aliar con el PP en la cuarta lucha entre Senado y Congreso en el TC

El Senado presenta su cuarto conflicto de atribuciones en la legislatura, esta vez por la supresión unilateral de enmiendas a una ley clave
The post Junts se vuelve a aliar con el PP en la cuarta lucha entre Senado y Congreso en el TC first appeared on Hércules.  El Senado ha presentado un nuevo conflicto de atribuciones contra el Congreso y el Gobierno, con el respaldo inesperado de Junts per Catalunya, por el veto que Pedro Sánchez impuso a una serie de enmiendas incluidas en la Ley sobre pérdidas alimentarias. Esta acción supone el cuarto enfrentamiento formal entre ambas cámaras en la actual legislatura, lo que refleja una creciente tensión institucional sin precedentes en la reciente historia democrática española.

Las enmiendas vetadas fueron propuestas por el Partido Popular, que cuenta con mayoría absoluta en el Senado, y contaban con el respaldo de Junts. Sin embargo, fueron eliminadas de forma unilateral en el Congreso tras una intervención directa del Gobierno, impidiendo su votación. Ahora, el asunto queda en manos del Tribunal Constitucional, presidido por Cándido Conde-Pumpido, que deberá decidir si hubo o no vulneración del principio de separación de poderes.

El conflicto se centra en la acusación al Ejecutivo de interferir en el Poder Legislativo, al introducir un veto que ni siquiera contó con el respaldo del letrado mayor del Congreso, Fernando Galindo. Según este, la maniobra realizada por la Mesa del Congreso, dominada por PSOE y Sumar, carece de precedentes jurídicos. Galindo expresó verbalmente su desacuerdo y dejó constancia de que no existe antecedente alguno que avale este tipo de intervención.

Las enmiendas vetadas eran de especial calado político y social: una bajada del IVA en determinados alimentos y la prórroga del funcionamiento de plantas de purines, claves para seguir recibiendo ayudas públicas. Ambas habían sido pactadas entre PP y Junts en el Senado y tenían posibilidades de salir adelante en el Congreso gracias a una mayoría alternativa al Gobierno.

“Golpe al Estado de Derecho”

Para Antonio Silván, senador del PP, la actuación del Ejecutivo supone un “golpe obsceno al Estado de Derecho”. Por su parte, la portavoz del grupo popular en la Cámara Alta, Alicia García, calificó la actuación del Congreso como un “auténtico disparate jurídico”, acusando a la Mesa de haber “manipulado y falsificado” el mensaje motivado remitido por el Senado, al “retocar y alterar sustancialmente el texto aprobado en Pleno”.

La denuncia no es un hecho aislado. Este conflicto se suma a otros tres ya en curso, todos presentados por el Senado: uno contra la Ley de Amnistía, otro contra la norma que aceleró la excarcelación de etarras, y un tercero por la corrección de errores en el BOE a la Ley de Eficiencia Jurídica tras su tramitación parlamentaria. En todos los casos, el Tribunal Constitucional ha sido señalado como la última barrera frente a lo que el PP y otros sectores definen como una deriva autoritaria del Ejecutivo.

La carga de trabajo del Tribunal Constitucional se acumula en un contexto de fuerte polarización. Su presidente, Cándido Conde-Pumpido, afronta decisiones de alto voltaje institucional en un clima marcado por la judicialización de la política y el enfrentamiento entre poderes. Además, el apoyo de Junts a esta nueva ofensiva parlamentaria añade una dimensión inesperada: el independentismo catalán, tradicionalmente enfrentado al PP, se suma esta vez a su estrategia de contención al Gobierno socialista.

The post Junts se vuelve a aliar con el PP en la cuarta lucha entre Senado y Congreso en el TC first appeared on Hércules.