Friedrich Merz revela el acuerdo de coalición con el SPD, que marca un enfoque más firme en migración y defensa, además de comprometerse con un plan de modernización de infraestructuras. Se espera que Merz sea elegido canciller en mayo.
The post Friedrich Merz anuncia el acuerdo de coalición para formar un nuevo gobierno en Alemania, con políticas migratorias más estrictas y un aumento en el gasto en defensa first appeared on Hércules. El 9 de abril, Friedrich Merz, líder de la CDU, presentó su acuerdo de coalición con el SPD del canciller Olaf Scholz para formar un nuevo gobierno en Alemania. Este acuerdo entre la CDU, su aliado bávaro CSU y el SPD marca la hoja de ruta para los próximos cuatro años.
Merz aseguró que “hará avanzar a Alemania”, destacando que el pacto de coalición es “una señal de un nuevo comienzo”. En la presentación del acuerdo, de 140 páginas, Merz prometió una política migratoria más estricta, buscando frenar la inmigración ilegal, suspender la reunificación familiar y congelar la naturalización tras tres años en el país.
La cuestión migratoria se convirtió en un tema de gran debate durante las negociaciones, con la presión de la derecha por los buenos resultados de la ultraderechista AfD. El SPD, que sufrió una dura derrota en las elecciones de febrero, defendió la necesidad de mantener la solidaridad de la UE.
Merz señaló que el acuerdo se alcanzó en un contexto de crecientes tensiones globales, con Alemania enfrentando varios desafíos, desde una economía en recesión hasta la amenaza de la extrema derecha y la urgencia de reforzar la defensa europea ante la retirada de Estados Unidos.
El gobierno acordó aumentar significativamente el gasto en defensa para garantizar la seguridad alemana y europea. También se comprometió a “pleno apoyo” a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa, aunque Merz advirtió que Rusia no muestra señales de querer poner fin al conflicto.
El gobierno de Scholz colapsó en noviembre de 2024 por disputas presupuestarias entre su partido, los Verdes y el FDP, un problema que el nuevo gobierno espera evitar. Merz logró implementar un plan de inversión masivo de varios cientos de miles de millones de euros para rearmar y modernizar Alemania.
Se relajará el “freno de la deuda” para financiar el gasto militar y la modernización de infraestructuras, incluyendo un fondo especial de 500.000 millones de euros en 12 años para renovar carreteras, puentes y otras infraestructuras. A pesar de ser apoyado por Europa, este plan ha sido criticado dentro de Alemania, especialmente por los conservadores, ya que Merz se había presentado como defensor de la disciplina fiscal.
Se espera que Merz sea elegido canciller a principios de mayo, tras una consulta interna en el SPD sobre el acuerdo de coalición. Según los informes, los ministros de Asuntos Exteriores y Economía serán para los conservadores, mientras que Finanzas y Defensa quedarán en manos del SPD, con Boris Pistorius manteniendo su cargo en Defensa.
The post Friedrich Merz anuncia el acuerdo de coalición para formar un nuevo gobierno en Alemania, con políticas migratorias más estrictas y un aumento en el gasto en defensa first appeared on Hércules.