El Gobierno planea alterar por completo la Basílica del Valle de los Caídos en contra del criterio de la Conferencia Episcopal

El concurso de ideas para la resignificación del monumento incluye la posible intervención en el 100% de la Basílica, pese a la oposición eclesiástica
The post El Gobierno planea alterar por completo la Basílica del Valle de los Caídos en contra del criterio de la Conferencia Episcopal first appeared on Hércules.  El Gobierno de Pedro Sánchez ha desmentido oficialmente a la Conferencia Episcopal al anunciar que el proyecto de resignificación del Valle de los Caídos podrá afectar incluso al 100% de la Basílica, que hasta ahora había sido preservada como lugar de culto. Así consta en la convocatoria del concurso internacional de ideas publicada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, donde se abre la puerta a intervenir también en el interior del recinto religioso.

La imagen del nuevo planteamiento, compartida en redes por Luis Felipe Utrera-Molina, abogado de la familia Franco, evidencia que todo el conjunto monumental queda incluido en el ámbito del proyecto. La Basílica, por tanto, dejará de estar blindada, y será susceptible de transformaciones arquitectónicas y funcionales en función de las propuestas seleccionadas.

Cumbre ministerial en la Moncloa para rediseñar el Valle

Este martes, el Ejecutivo ha escenificado su compromiso con la operación al convocar una cumbre de siete ministros en La Moncloa. Bajo la dirección del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se reunió la llamada Comisión Interministerial para la resignificación del Valle de Cuelgamuros.

Participaron también la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen; el ministro de Presidencia, Félix Bolaños; la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun y el ministro de Transportes, Óscar Puente.

Este despliegue revela la enorme relevancia política que el Gobierno otorga a su agenda de “memoria democrática”, especialmente en este año marcado por el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco. El Ejecutivo ha diseñado una programación de actos conmemorativos —como conferencias, exposiciones o actividades para estudiantes— que incluye incluso jornadas sobre temas tan dispares como el “placer sexual” de la mujer durante la dictadura.

30 millones para la resignificación del monumento

La remodelación del Valle tendrá un coste estimado de 30 millones de euros, de los cuales 4 millones se destinarán al concurso internacional de ideas y 26 millones a las futuras reformas arquitectónicas. Según el Ministerio de Vivienda, se busca una redefinición del uso y la percepción del Valle, que lo transforme en un espacio de encuentro, reflexión y diálogo.

Las bases del concurso señalan como referente internacional el Memorial al Holocausto de Berlín, y destacan que se valorarán las intervenciones que tengan una mirada plural, inclusiva y contemporánea, y que conviertan el lugar en un referente internacional, mediante una transformación “respetuosa y sostenible”.

Además, el Ejecutivo pretende construir un museo que aborde tres grandes narrativas: la historia política e ideológica del monumento, el uso de mano de obra penada en su construcción y la singularidad paisajística del entorno.

La publicación oficial del proyecto desautoriza los argumentos de la Conferencia Episcopal, que había defendido tres condiciones: mantener la Basílica como espacio de culto, conservar una comunidad monástica y preservar la cruz monumental. Ninguna de esas garantías figura ya en el nuevo enfoque del Gobierno.

De hecho, el Padre Cantera, prior de la Abadía, ya ha tenido que abandonar el recinto. Ahora, la posible transformación del templo en un espacio parcialmente museístico supone un golpe definitivo al control eclesiástico sobre el Valle.

El Gobierno insiste en que todo el proceso se basará en el conocimiento histórico riguroso y que la propuesta ganadora será elegida por un jurado de prestigio. Los diez finalistas recibirán un premio de 60.500 euros y tendrán dos meses para desarrollar sus ideas. El fallo del jurado se conocerá en septiembre y la licitación de obras está prevista antes de finalizar 2026.

Así, el Ejecutivo avanza en su objetivo de desmantelar la simbología franquista del Valle de los Caídos y convertirlo en un lugar de memoria controlado por el Estado. La Basílica, hasta ahora protegida como espacio sagrado, se enfrenta a su mayor amenaza en 70 años.

The post El Gobierno planea alterar por completo la Basílica del Valle de los Caídos en contra del criterio de la Conferencia Episcopal first appeared on Hércules.