Pocas veces nos paramos a pensar en lo que significa la identidad en más términos que los de un país
The post El papel de la identidad en cada uno de nosotros first appeared on Hércules. Hace unos días iba corriendo cerca de casa. Llegué a una calle estrecha, y a lo lejos se aproximaba una chica. A mi izquierda (su derecha), pasaban coches, y llegado el momento, uno tendría que apartarse.
Así fue. A escasos metros, nos empezamos a cruzar la mirada. Ella levantó las cejas y sonrió, al mismo tiempo que se apartaba. Yo asentí con un gesto simpático y le di las gracias.
En apenas unos segundos, sin conocernos, nos reconocimos. Ambos vivíamos cerca, de eso no cabe duda. Ella venía de la oficina por todo lo que llevaba encima, y yo ya había salido de la mía para hacer el deporte diario. Por la forma en la que se produjo, ambos fuimos cómplices de muchas cosas. Supimos el lenguaje que hablaba la otra persona, el tipo de colegio al que habíamos ido, el tipo de familia que uno y otro podíamos tener, si trabajábamos o no, o incluso el tipo de humor. Todo eso se puede saber por la forma en la que uno camina, es respetuoso con el de al lado e intercambia un par de miradas.
Pocas veces nos paramos a pensar en lo que significa la identidad en más términos que los de un país. La identidad también pasa por sentirte cómplice de alguien. Por tener el mismo humor, por saber lo que la otra persona piensa e incluso por saber aquello que va a molestarle. Todo ello forma parte del conglomerado que llamamos cultura, y es la base, primero de la tradición, y después de nuestras vidas.
Saber qué hablar con alguien cuando coincides en el ascensor es igual de importante que vivir la navidad en familia. De hecho, todo a lo que me refiero es a una familia, pero mucho mayor. Sentirte parte de algo no solo sirve para los números de una empresa, sino para dar valor y significado a muchos de los sentimientos que tenemos a diario.
El sentimiento de pertenencia va más allá que un simple nacionalismo. Se mueve desde la maravillosa cotidianidad hasta lo increíble de lo extraordinario. Desde entender lo más perfecto, hasta ser partícipe de la inmensidad de lo imperfecto que nos rodea.
Saber el tipo de humor que tiene el carnicero o tu vecino es tan importante como elegir tu lugar de residencia. Puede que tu sitio sea Madrid, o puede que sea Galicia. Pero de lo que no se habla es de que todos nosotros queremos miradas cómplices con los desconocidos para encajarlos en nuestras estructuras internas y sentirnos acompañados y entendidos.
¿Vivir en EE. UU. se te tercia un éxito rotundo? No digo que no, y por supuesto depende de la edad. No soy ningún fanático. Lo que tengo por seguro es que a ninguno de nosotros se nos ocurriría imaginar un domingo ideal sin una barra de pan debajo del brazo y comiendo acompañado de esas personas con las que compartes sangre, idioma, gustos, aficiones, humor y, en definitiva, cultura.
The post El papel de la identidad en cada uno de nosotros first appeared on Hércules.