Un 37,1% de los españoles padecen sobrepeso

En el ámbito infantil, el 36,1% de los niños y adolescentes en España presentan exceso de peso, con un 10% diagnosticados con obesidad
The post Un 37,1% de los españoles padecen sobrepeso first appeared on Hércules.  

Imagen: persona con sobrepeso I Clínica Premium

La obesidad y el sobrepeso se han convertido en una de las principales preocupaciones de salud pública en España, afectando a una proporción significativa de la población tanto adulta como infantil. Según datos del estudio ENE-COVID, más de la mitad de los adultos españoles presenta exceso de peso, con un 18,7% diagnosticados con obesidad y un 37,1% con sobrepeso. Estas cifras muestran una tendencia alarmante que se acentúa en las personas mayores, especialmente en aquellos mayores de 65 años, donde la obesidad alcanza el 40,1% en mujeres y el 32% en hombres.

Este fenómeno tiene implicaciones directas en la calidad de vida de los afectados y en la sostenibilidad del sistema de salud, dado que la obesidad está vinculada a una serie de enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), el exceso de peso es la causa principal de morbilidad y mortalidad prematura en el país, lo que pone en evidencia la necesidad urgente de intervenir.

Obesidad infantil: un desafío persistente

La obesidad infantil es otro de los grandes retos sanitarios en España. Según la última Encuesta Nacional de Salud, alrededor del 36,1% de los niños y adolescentes en el país presentan exceso de peso, de los cuales un 10% están diagnosticados con obesidad. Aunque este porcentaje ha mostrado una ligera disminución desde 2019, cuando se situaba en el 40,6%, sigue siendo una cifra alarmante que coloca a España en una de las posiciones más altas de la Unión Europea en cuanto a obesidad infantil. El descenso podría explicarse por el aumento de conciencia sobre hábitos alimenticios saludables y políticas públicas que promueven el deporte en las escuelas, pero los números siguen siendo preocupantes.

Auge de las cadenas de comida rápida

España es uno de los países donde las cadenas de comida rápida han experimentado un notable crecimiento en las últimas décadas. Según un estudio realizado por la consultora DBK, en 2021 existían más de 10.000 establecimientos de comida rápida en el país.

En este sentido, otro estudio realizado por la Universidad de Navarra en 2020 concluyó que el consumo habitual de comida rápida estaba asociado con un mayor riesgo de obesidad y enfermedades metabólicas, como la diabetes tipo 2. La investigación también destacó que las personas que consumen comida rápida con regularidad tienden a tener un mayor índice de masa corporal (IMC) y una mayor acumulación de grasa abdominal, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras complicaciones de salud.

The post Un 37,1% de los españoles padecen sobrepeso first appeared on Hércules.