Teatro, música y exposiciones protagonizan la Semana Santa cultural en Madrid

Madrid invita a pasar la Semana Santa con una programación cultural rica y plural que invita al disfrute artístico en todos sus formatos
The post Teatro, música y exposiciones protagonizan la Semana Santa cultural en Madrid first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid presenta una agenda cultural diversa y vibrante del 15 al 20 de abril, donde convergen teatro clásico, música sinfónica y exposiciones de gran interés en distintos espacios de la región.

Uno de los platos fuertes es el estreno de Me trataste con olvido (Clásicas en rebeldía) en la Sala Negra de los Teatros del Canal. La obra, dirigida por Ana Contreras con textos seleccionados por Raúl Losánez, rescata las voces femeninas del Renacimiento y el Siglo de Oro español en un montaje poético y reivindicativo. El espectáculo cuenta con un elenco encabezado por Eva Rufo y María Besant, acompañadas por música en directo de Miguel Huertas.

En la Sala Verde continúa El efecto, de Lucy Prebble, un drama contemporáneo sobre el amor y la neurociencia, dirigido por Juan Carlos Fisher y protagonizado por Alicia Borrachero, Elena Rivera, Itzan Escamilla y Fran Perea. Por su parte, Música para Hitler, en la Sala Roja Concha Velasco, lleva al escenario la historia real del violonchelista Pau Casals y su dilema ético frente al nazismo, con Carlos Hipólito y Kiti Mánver en el reparto.

El Teatro de La Abadía mantiene en cartel Orestíada, una versión moderna de la tragedia de Esquilo, mientras que en San Lorenzo de El Escorial se presenta El brote, un monólogo cómico sobre las obsesiones actuales, dirigido e interpretado por Roberto Peloni.

Música

La música también tiene su espacio destacado. El domingo 20, la directora Alondra de la Parra se pone por primera vez al frente de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) en el Auditorio Nacional. El programa, titulado Los colores de América, incluye obras de Gershwin, Piazzolla y Márquez, con Thomas Enhco como solista. Además, la Basílica de San Miguel acoge el jueves el concierto gratuito Las siete últimas palabras de Cristo, de Haydn, y la Casa Museo Lope de Vega ofrece recitales de saetas a cargo de Antonia Contreras y María Mezcle.

Exposiciones

En cuanto a exposiciones, la programación incluye propuestas para todos los gustos. La Red Itiner llevará a 77 municipios diez muestras de pintura, fotografía y artes gráficas a lo largo de 2025. Entre ellas destacan Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias, Tirando del hilo, o Pensar el cómic. Otras exposiciones notables son Secundino Hernández en obras en la Sala Alcalá 31, Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan en la Sala de Arte Joven, y José Luis Alonso Mañes: una vida para el teatro en El Águila.

También siguen abiertas ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano en el Museo Arqueológico de Alcalá de Henares, y Alma de cántaro, sobre alfarería popular manchega, en el Museo Casa Natal de Cervantes. En Móstoles, el CA2M acoge las muestras Ría, de Jorge Satorre, y Juego infinito de cuerdas bajo el sol, de María Medem.

The post Teatro, música y exposiciones protagonizan la Semana Santa cultural en Madrid first appeared on Hércules.