El Ejecutivo asegura haber cumplido total o parcialmente 24 de las 30 recomendaciones del GRECO. El organismo europeo, sin embargo, denuncia la escasa implementación en altos cargos y activa un procedimiento por incumplimiento
The post El Gobierno defiende avances anticorrupción tras duras críticas del GRECO first appeared on Hércules. Tras la publicación de dos informes por parte del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, el Gobierno español ha salido al paso de las críticas defendiendo que ha aplicado “total o parcialmente” la mayoría de las recomendaciones en materia de prevención de la corrupción. Sin embargo, GRECO advierte que España no ha cumplido de forma satisfactoria ninguna de las sugerencias formuladas, especialmente en lo que respecta a altos cargos del Ejecutivo.
Según el informe enviado por el Gobierno al organismo europeo, de las 30 recomendaciones realizadas en dos ciclos de evaluación —la cuarta en 2013 y la quinta en 2019—, 24 ya estarían ejecutadas o parcialmente implementadas. Asegura además que continúa trabajando en las seis restantes para su futura puesta en marcha.
En relación con la cuarta ronda de evaluación, centrada en la prevención de prácticas corruptas en parlamentos, judicatura y fiscalías, el Ejecutivo señala que ha completado todas las recomendaciones, incluida la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que estaba pendiente.
Respecto a la quinta ronda, que pone el foco en la integridad de miembros del Gobierno y de las fuerzas de seguridad, el Ejecutivo valora que GRECO reconozca avances en 13 de las 19 recomendaciones. No obstante, el organismo destaca que esas medidas solo se han aplicado parcialmente, mientras que otras seis siguen sin ser abordadas, todas ellas relacionadas con la conducta de altos cargos gubernamentales.
Por esta razón, el grupo anticorrupción ha activado el procedimiento de incumplimiento contra España y ha solicitado información adicional para evaluar el progreso en su próxima sesión plenaria, prevista en Estrasburgo a principios de junio.
Desde el Gobierno se insiste en que se han producido avances desde que se cerró el informe. En particular, se menciona el Plan de Acción por la Democracia, presentado como una hoja de ruta para reforzar el Estado de derecho y mejorar la rendición de cuentas. Entre sus primeras acciones destaca el Estatuto de la Autoridad Independiente de Protección del Informante, organismo que busca proteger a quienes denuncien irregularidades y fortalecer la lucha contra la corrupción.
El Ejecutivo también resalta el proyecto de Ley de transparencia e integridad de los grupos de interés, aprobado en enero, que regulará por primera vez la actividad de los lobbies. Además, recuerda la aprobación del nuevo Estatuto del Consejo de Transparencia, y trabaja en la Estrategia de Gobierno Abierto y una Ley de Administración Abierta.
Aun así, GRECO reclama medidas más contundentes para evitar conflictos de interés, limitar las puertas giratorias y aumentar la transparencia en asesores y altos funcionarios. También exige que se hagan públicos los perfiles y sueldos de los asesores del Ejecutivo.
The post El Gobierno defiende avances anticorrupción tras duras críticas del GRECO first appeared on Hércules.