El Ministerio de Juventud e Infancia está trabajando en una nueva ley que incluiría la reducción de la edad mínima para poder acudir a las urnas
The post Los jóvenes de 16 años podrían votar en las próximas elecciones first appeared on Hércules.
Imagen: un joven en un colegio electoral I Diario de Pontevedra
El Gobierno de España está considerando una reforma electoral que permitiría a los jóvenes de 16 y 17 años votar en las elecciones. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Juventud e Infancia, liderado por Sira Rego, busca ampliar la participación democrática de los jóvenes. Aunque el borrador aún no ha sido presentado al Consejo de Ministros, se espera que la propuesta avance en las próximas semanas.
Apoyo dentro del Gobierno
El partido Sumar ha sido uno de los principales impulsores de esta iniciativa. En junio de 2024, presentó una proposición no de ley en la Comisión de Juventud e Infancia del Congreso, argumentando que los jóvenes de 16 y 17 años ya asumen responsabilidades legales y sociales, como trabajar o casarse y, por lo tanto, deberían tener derecho al voto. La propuesta fue aprobada por un estrecho margen, con 18 votos a favor y 17 en contra, contando con el respaldo del PSOE, que presentó una enmienda para matizar algunos aspectos del texto.
Dentro del PSOE, el diputado Víctor Camino, líder de las Juventudes Socialistas, ha expresado su convencimiento de que “España está preparada para ampliar la democracia e incorporar a nuevas personas a la participación directa de los procesos electorales”. Sin embargo, el partido ha mostrado cierta cautela, recordando que cualquier cambio en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) requiere un amplio consenso y una reforma constitucional, dado que la Constitución establece la mayoría de edad electoral en los 18 años.
Oposición y críticas
El Partido Popular (PP) se opone firmemente a la reducción de la edad de voto. Argumenta que la mayoría de edad, establecida en 18 años, es el momento en que una persona alcanza la plenitud de derechos y deberes civiles. Además, el PP señala que la Convención de los Derechos del Niño define como niño a todo ser humano menor de 18 años, y por lo tanto, considera inapropiado otorgar derechos electorales a menores de esa edad.
Vox también rechaza la propuesta, calificándola de “artimaña” para atraer el voto joven. El partido argumenta que los jóvenes de 16 años pueden ser más susceptibles a influencias ideológicas y que la izquierda busca manipular a la juventud para sus propios fines políticos. Además, Vox sostiene que la mayoría de los países europeos mantienen la edad mínima de voto en 18 años, y que las excepciones son limitadas y específicas.
Un contexto con pretexto
La idea de permitir el voto a los 16 años no es nueva en Europa. Países como Austria, Malta y Alemania ya han implementado esta medida en ciertos niveles de gobierno. Los defensores argumentan que involucrar a los jóvenes en el proceso democrático desde una edad temprana puede fomentar una ciudadanía más activa y comprometida.
Lista de países donde se permite votar con 16 o 17 años
- Austria
- Alemania
- Malta
- Grecia
- Estonia
- Suiza
- Argentina
- Brasil
- Ecuador
- Cuba
- Australia
- Nueva Zelanda
- Indonesia
- Etiopía
The post Los jóvenes de 16 años podrían votar en las próximas elecciones first appeared on Hércules.