España y Marruecos afianzan su alianza estratégica en una nueva reunión bilateral en Madrid

El ministro José Manuel Albares se reúne este jueves con su homólogo marroquí Nasser Bourita para reforzar la cooperación entre ambos países, en una cita marcada por la evaluación de la hoja de ruta pactada en 2022. El encuentro busca consolidar una relación bilateral que el Gobierno español califica de “extraordinaria”
The post España y Marruecos afianzan su alianza estratégica en una nueva reunión bilateral en Madrid first appeared on Hércules.  El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reúne este jueves con su homologo marroquí, Nasser Bourita, para “celebrar el excelente estado” de las relaciones bilaterales entre los dos países y trazar un balance de “los avances en la aplicación de la hoja de ruta” acordada entre España y Marruecos en 2022.

Este encuentro entre Albares y Bourita, señala el Ministerio de Exteriores, abarcará diferentes temáticas en materia de cooperación, como asuntos migratorios, económicos, comerciales y de seguridad. Además, la reunión bilateral será una ocasión para “agradecer” a Marruecos “por la ayuda prestada tras el desastre de la dana”. Ambos harán una declaración ante los medios (12.30) en la sede del Ministerio, en el Palacio de Viana.

De esa forma, el titular de Exteriores vuelve a reunirse con representantes del Gobierno marroquí tras participar individualmente en diciembre de 2023 a la cumbre bilateral en la capital Rabat y tras acompañar en febrero de 2024 al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su quinto viaje a Marruecos.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Cooperación africana y marroquíes en el extranjero, Nasser Bourita, vuelve a España de visita oficial tras el último encuentro con el entonces ministro de Exteriores en funciones Josep Borrell, que se celebró en territorio español en noviembre de 2019.

LA “EXTRAORDINARIA” RELACIÓN ENTRE LOS DOS PAÍSES Una carta enviada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al rey Mohamed VI de Marruecos puso fin hace ahora tres años a la grave crisis bilateral y abrió una nueva etapa en la relación que desde el Ejecutivo tildan de “extraordinaria” y “sin precedentes” y que ha tenido por el momento, al margen del refuerzo de la cooperación en materia antiterrorista y migratoria, en la apertura de las aduanas de Ceuta y Melilla su principal hito, aunque aún limitado.

En aquella misiva, cuyo contenido desveló Rabat, Sánchez sostenía que el plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, que Marruecos presentó en 2007, constituía “la base más seria, creíble y realista” para solucionar el contencioso, alinéandose así con la tesis de la marroquinidad de la antigua colonia española manifestada en diciembre de 2020 por la Administración de Donald Trump y plegándose a los deseos del reino alauí.

La tormenta política que se desató en España, con los socios de coalición y parlamentarios unidos con la oposición encabezada por el PP condenando el giro en lo que era la postura tradicional de neutralidad española y de apoyo a las resoluciones de la ONU, todavía no ha sido acallada, pero eso no ha hecho al Gobierno dar marcha atrás en su apuesta estratégica por hacer las paces con Marruecos.

El 7 de abril de 2022, Sánchez aterrizaba en Rabat para reunirse con Mohamed VI y escenificar el fin de una crisis que vino motivada por la acogida en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, para recibir tratamiento de COVID-19 en abril de 2021 pero que Marruecos aprovechó para forzar un cambio en el posicionamiento español respecto a la antigua colonia.

De esa cita salió una hoja de ruta, que se revalidó en la Reunión de Alto Nivel (RAN) celebrada en Rabat en febrero de 2023, en la que se fijaban una serie de objetivos y metas a cumplir, pero de cuya implementación apenas han trascendido detalles por parte de los dos gobiernos.

The post España y Marruecos afianzan su alianza estratégica en una nueva reunión bilateral en Madrid first appeared on Hércules.