Más de 6.000 plazas en la OEP 2025 para Policía y Guardia Civil: una oportunidad histórica para opositores

El Gobierno aprueba 6.032 nuevas plazas para las Fuerzas de Seguridad en 2025. Guardia Civil y Policía Nacional consolidan su oferta como una de las más estables y accesibles, sin requerir estudios universitarios
The post Más de 6.000 plazas en la OEP 2025 para Policía y Guardia Civil: una oportunidad histórica para opositores first appeared on Hércules.  El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes 15 de abril a una parte de la Oferta de Empleo Público (OEP) 2025, que contempla un total de 6.032 plazas destinadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En concreto, se han aprobado 2.914 plazas para la Policía Nacional y 3.118 para la Guardia Civil, cifras que consolidan estas oposiciones como una de las opciones laborales más firmes y accesibles del país.

Desde la academia Formación Ninja, especializada en la preparación de oposiciones mediante técnicas de estudio eficaces, valoran este anuncio como el “inicio oficial” para miles de aspirantes que llevaban tiempo esperando. “La OEP es el punto de inflexión; marca el verdadero comienzo del calendario de convocatorias, y es fundamental haber trabajado previamente para llegar en buena forma”, explica David Fuentes, director del centro.

Esta nueva oferta aplica una tasa de reposición del 125 % sobre las bajas registradas el año anterior. El Ministerio del Interior ha mantenido tasas superiores al 100 % desde 2018 para revertir la pérdida de 13.077 efectivos sufrida entre 2011 y 2017. Gracias a estas políticas, se han incorporado 14.391 nuevos agentes desde 2018, y en diciembre de 2024 se alcanzó un récord de 156.463 efectivos entre Policía Nacional y Guardia Civil.

Puntos clave de la nueva convocatoria: acceso sencillo y empleo estable

Las oposiciones a Policía Nacional y Guardia Civil destacan un año más por el volumen de plazas, la regularidad de convocatorias y la posibilidad de acceder con estudios previos no universitarios. Esto las convierte en una opción altamente viable para un amplio espectro de opositores que buscan un trabajo fijo y con proyección.

La OEP 2025 ofrece:

  • 2.764 plazas para Escala Básica de Policía Nacional, accesibles con título de Bachillerato.
  • 3.118 plazas para Guardia Civil, para las que basta con la ESO.

Ambas carreras profesionales aseguran un puesto fijo, salario competitivo, formación continua y amplias oportunidades de ascenso, lo que las convierte en una alternativa atractiva frente a la incertidumbre del empleo privado.

Confusión inicial con las cifras de Guardia Civil

La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros comenzó a las 12:30 h del martes. En sus primeras intervenciones, la ministra portavoz, Pilar Alegría, comunicó que se convocaban 6.032 plazas conjuntas para Policía Nacional y Guardia Civil. No obstante, al desglosar los datos, mencionó 2.914 plazas para la Policía Nacional y solo 2.764 para la Guardia Civil, generando desconcierto entre academias y opositores.

Minutos más tarde, a través de su cuenta oficial en la red social X (anteriormente Twitter), el Gobierno rectificó la cifra correspondiente a la Guardia Civil, elevándola a 3.118 plazas. Posteriormente, el Ministerio del Interior ratificó estos datos, aclarando el malentendido. Aunque solo se trató de unos momentos de confusión, puso en evidencia el nerviosismo natural con el que miles de opositores viven cada detalle del proceso.

De las 3.118 plazas de Guardia Civil, 1.248 están reservadas para militares profesionales de tropa y marinería (40 % del total), y 240 se destinan a alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.

Además, la Guardia Civil ha confirmado que el examen teórico se celebrará en septiembre, lo que da pie a una fase crucial de preparación intensiva. “Ahora es cuando hay que estructurar bien el estudio y comprometerse de verdad. El verano va a marcar la diferencia”, apuntan desde Formación Ninja.

Refuerzo también en Policía Nacional

Por su parte, la Policía Nacional suma 2.914 nuevas plazas en esta OEP, de las cuales 2.764 corresponden a la Escala Básica y 150 a la Escala Ejecutiva, correspondiente al rango de inspector. Se trata de la mayor convocatoria en los últimos siete años, diseñada para cubrir las necesidades derivadas del envejecimiento de la plantilla y reforzar la seguridad en todo el territorio nacional.

En la Escala Básica, 553 plazas están destinadas a militares de tropa y marinería con al menos cinco años de servicio, una vía específica para facilitar su incorporación al cuerpo.

La carrera en la Policía Nacional es especialmente valorada por su estabilidad, vocación de servicio público y posibilidades de promoción. El acceso, posible con el título de Bachillerato, no exige estudios universitarios, lo que la convierte en una opción directa y eficaz para quienes buscan un empleo de por vida con oportunidades reales de crecer profesionalmente.

Con este panorama, cada vez más personas apuestan por academias como Formación Ninja, donde la planificación estratégica, las técnicas de estudio modernas y el acompañamiento continuo se han convertido en herramientas clave para superar con éxito el proceso de oposición.

The post Más de 6.000 plazas en la OEP 2025 para Policía y Guardia Civil: una oportunidad histórica para opositores first appeared on Hércules.