Este es el quinto año consecutivo en el que el Gobierno de Pedro Sánchez rompe su propia marca de gasto, pese a tener presupuestos prorrogados
The post Sánchez dispara el gasto público hasta los 190.000 millones constituyendo un récord histórico first appeared on Hércules. El Gobierno de Pedro Sánchez ha vuelto a marcar un hito en la historia democrática española al alcanzar un gasto estatal de 190.102 millones de euros en 2024, según datos de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). Esta cifra supone el quinto récord consecutivo en gasto público, consolidando una tendencia alcista desde que iniciara su andadura en coalición con Unidas Podemos en 2020.
Lo más llamativo es que este incremento se ha producido sin necesidad de aprobar nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE). Con las cuentas públicas prorrogadas, el Ejecutivo ha sido capaz de aumentar el gasto hasta superar en 38.500 millones la cifra del año anterior si se consideran todos los organismos estatales.
Gasto disparado respecto a gobiernos anteriores
La evolución del gasto desde la llegada de Sánchez al poder ha sido exponencial. En 2019, el Estado destinó unos 96.000 millones. Cinco años después, el volumen prácticamente se ha duplicado, y deja muy atrás los 104.000 millones registrados durante el último año del Gobierno de Mariano Rajoy o los 52.000 millones del Ejecutivo de José María Aznar en 2003.
Desde 2020, primer ejercicio del Gobierno de coalición, el gasto estatal ha crecido año tras año: 165.000 millones en 2020, 172.200 en 2021, 178.000 en 2022, 182.000 en 2023 y ahora 190.102 millones en 2024. Una subida de 25.000 millones en solo cuatro años.
De los 190.000 millones de gasto, las pensiones de jubilación de funcionarios absorben unos 22.000 millones, y el sostenimiento de la Seguridad Social, otros 50.000 millones. Ambas partidas han crecido respecto al ejercicio anterior, con 2.000 millones más para las pensiones y 4.000 millones más para la Seguridad Social.
Otro de los organismos que ha elevado su presupuesto es Hacienda y la Agencia Tributaria, que pasa de 18.000 a 20.000 millones. En contraste, Educación y Transición Ecológica han sufrido recortes: 800 millones y 1.400 millones menos, respectivamente.
Sube el gasto en los ministerios más políticos
Entre los departamentos que han disparado su gasto destacan Economía (+4.000 millones), Transformación Digital (+2.000 millones) y Derechos Sociales (+1.000 millones). También Presidencia del Gobierno ha incrementado su presupuesto en 100 millones.
Sin embargo, áreas estratégicas como la Educación, la Ciencia, la Sanidad y la Vivienda no han ejecutado las partidas prometidas. En Ciencia, el desfase ha sido de 1.883 millones de euros menos que lo presupuestado. Educación ha dejado sin gastar 1.029 millones, y Sanidad, 230 millones. La vivienda, uno de los estandartes anunciados por el Ejecutivo, ha gastado 182 millones menos de lo previsto.
Una de las claves de este crecimiento ha sido la capacidad del Ejecutivo para gestionar sin rendir cuentas parlamentarias, gracias a la prórroga de los PGE. Esto ha permitido aumentar el gasto sin necesidad de consensuarlo con otros grupos.
La factura global de la administración estatal, si se incluyen todos los organismos adscritos, asciende a 414.466 millones de euros, aunque para una comparación rigurosa se han excluido partidas como el fondo de contingencia, el pago de la deuda pública o las transmisiones financieras con la Unión Europea.
The post Sánchez dispara el gasto público hasta los 190.000 millones constituyendo un récord histórico first appeared on Hércules.