Los populares acusan al Sindicat d’Habitatge Socialista de Catalunya de provocar los disturbios tras una asamblea en el barrio de Cerdanyola
The post El PP llevará a Fiscalía al sindicato de vivienda por incitar a la violencia en Mataró y Salt first appeared on Hércules. El Partido Popular ha anunciado que denunciará ante la Fiscalía al Sindicat d’Habitatge Socialista de Catalunya por incitación a la violencia. Los populares apuntan directamente a esta organización como responsable de los disturbios que han sacudido esta semana las ciudades catalanas de Mataró y Salt. Consideran que su actividad ha sido clave en el estallido de tensión social tras un nuevo intento de okupación por parte de un individuo de origen africano.
Desde el PP, aseguran que una asamblea organizada por el sindicato en el barrio de Cerdanyola, en Mataró, fue el detonante de los actos vandálicos registrados el pasado lunes. Según fuentes del partido, la difusión de carteles en castellano y árabe que convocaban a los vecinos bajo el lema «El barrio unido contra el racismo» contribuyó a generar un clima de hostilidad contra las fuerzas de seguridad.
Acusaciones de racismo y tensión social creciente
El Sindicat d’Habitatge Socialista, surgido en 2024 como plataforma autonómica que aglutina a diferentes colectivos locales, defiende la vivienda gratuita, universal y de calidad, y se opone frontalmente a los desahucios. En sus últimas comunicaciones, ha denunciado una supuesta «violencia policial» en Mataró, acusando al consistorio socialista de someter a la ciudad a un «semiestado de excepción».
Además, han señalado que las acciones de la policía responden a criterios racistas, por centrarse —afirman— en la persecución de personas “por su color de piel”. Esta narrativa ha generado un fuerte rechazo entre los vecinos y partidos municipales, que consideran que el sindicato alienta el enfrentamiento con las autoridades y ampara la okupación violenta.
Cristian Escribano: «Basta ya de impunidad»
El portavoz del PP en Mataró y diputado en el Parlament, Cristian Escribano, ha sido tajante: «Mataró no puede seguir siendo rehén de los okupas. Lo ocurrido en Cerdanyola es consecuencia directa de años de dejadez, cobardía política y permisividad institucional». Escribano ha exigido la dimisión inmediata del alcalde David Bote (PSC), al que acusa de haber abandonado a los vecinos “a su suerte”.
Además, el PP reclama que se expulse del país a los extranjeros implicados en los disturbios, como medida urgente para devolver la tranquilidad a las calles. También ha reiterado su petición de ilegalizar todos los colectivos que amparen o promuevan la okupación violenta, en un claro mensaje al Sindicat d’Habitatge Socialista.
Salt, otro foco de tensión
En paralelo a Mataró, la localidad de Salt —una de las más afectadas por la okupación en Cataluña— ha sido escenario de nuevas tensiones. Allí, el mismo sindicato ha defendido al imán okupa que fue desahuciado recientemente tras ocupar una vivienda durante cinco años. La situación ha elevado el tono político en la región, donde Salt se ha convertido en un bastión del malestar ciudadano frente al fenómeno de la okupación y la inmigración irregular.
Esta ofensiva del PP se enmarca en una estrategia más amplia a nivel autonómico. El partido está diseñando una campaña electoral centrada en la “mano dura” contra la delincuencia y la okupación, que busca capitalizar el creciente malestar ciudadano. Los populares creen que existe una desconexión entre la realidad de las calles y la respuesta política, especialmente por parte de los gobiernos locales socialistas.
Mientras tanto, la Associació de Veïns del barrio de Cerdanyola ha condenado el vandalismo y los enfrentamientos con la policía, rechazando el enfoque del sindicato. La entidad vecinal se ha distanciado del discurso del Sindicat y ha pedido medidas concretas para recuperar la seguridad.
The post El PP llevará a Fiscalía al sindicato de vivienda por incitar a la violencia en Mataró y Salt first appeared on Hércules.