El gasto turístico en Semana Santa aumentó un 24%

Los turistas españoles gastaron una media de 476 euros frente a los 177 de los extranjeros, sumando un total de 20.000 millones
The post El gasto turístico en Semana Santa aumentó un 24% first appeared on Hércules.  

Imagen: dos personas mayores con maletas I Europa Press

La Semana Santa de 2025 en España se ha consolidado como una de las más exitosas en términos turísticos, marcando récords en afluencia, gasto y ocupación, a pesar de algunas inclemencias meteorológicas.​

Llegada de 5 millones de turistas

Aumento de precios y mayor presupuesto

El gasto turístico superó los 20.000 millones de euros, un incremento del 13% en comparación con el año anterior. Este gasto récord se ha visto impulsado por el mayor precio medio por estancia y por el aumento del número de días pernoctados. Según los datos del Ministerio de Industria y Turismo, el gasto medio diario por turista internacional fue de 177 euros, lo que representa un aumento del 9,5%. Cataluña, Canarias y Andalucía fueron las comunidades que más volumen de gasto concentraron. Además, los turistas extracomunitarios, especialmente los procedentes de EE.UU. y Latinoamérica, han tenido un impacto especialmente relevante en destinos urbanos como Madrid, Sevilla y Valencia.

En este contexto, los turistas españoles gastaron una media de 476 euros durante sus viajes de Semana Santa, un 24% más que en 2024. Esta cifra, publicada por El Periódico a partir de un estudio de la consultora Braintrust, refleja un aumento tanto en el gasto en alojamiento como en restauración y ocio. El informe señala que un 32% de los viajeros nacionales optó por hoteles de 4 y 5 estrellas, frente al 26% en 2024. Además, creció el uso de plataformas digitales para reservar experiencias, lo que también elevó el ticket medio. El aumento del gasto también está relacionado con una mayor duración media de los viajes, que ha pasado de 3,8 a 4,5 días.

La ocupación hotelera en zonas como Madrid alcanzó el 88,79%

Según la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), este porcentaje se aproxima al máximo histórico de 2019 y confirma la recuperación total del sector. Las zonas con mayor ocupación fueron el centro histórico, el barrio de Salamanca y Chamberí, gracias a su proximidad a actos religiosos, conciertos y eventos culturales. La AEHM también destacó que el precio medio por habitación aumentó un 10%, y que más del 65% de las reservas fueron realizadas con más de tres semanas de antelación, reflejo del buen posicionamiento de la capital como destino cultural y religioso.

The post El gasto turístico en Semana Santa aumentó un 24% first appeared on Hércules.