El giro militar de Sánchez pone al Gobierno al borde de la ruptura

El aumento del gasto en defensa y la compra de balas a Israel desatan una crisis interna sin precedentes en la coalición progresista
The post El giro militar de Sánchez pone al Gobierno al borde de la ruptura first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha encendido todas las alarmas dentro de su propio Ejecutivo tras anunciar el aumento del gasto militar hasta el 2% del PIB en 2025, con una inversión superior a los 10.400 millones de euros. Lo que parecía una decisión técnica para cumplir con los compromisos adquiridos ante la OTAN, se ha transformado en una tormenta política de consecuencias imprevisibles. La coalición de izquierdas que sostiene al Gobierno se resquebraja, y el presidente comienza a quedarse sin apoyos sólidos.

Sumar, Podemos, ERC y Bildu se rebelan y dejan a Sánchez cada vez más solo

ERC, EH Bildu, BNG, Podemos y Sumar han reaccionado con un rechazo frontal al plan aprobado por el Consejo de Ministros. La crítica común: Sánchez está traicionando los principios que le permitieron gobernar. Desde la izquierda, acusan al PSOE de emprender un giro belicista, de utilizar el gasto en defensa como herramienta de crecimiento económico y de priorizar intereses internacionales por encima de las necesidades sociales.

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, fue tajante: “No se puede homenajear al papa Francisco y al mismo tiempo militarizar el presupuesto”. Desde Bildu, Arnaldo Otegi advirtió que “el rearme europeo no traerá paz, sino dependencia”. El BNG, por su parte, alertó de que aunque no se recorten partidas sociales, el aumento en defensa estrechará el margen de crecimiento del Estado del bienestar.

El silencio del PNV y Coalición Canaria no ha traído alivio al Ejecutivo, sino preocupación: los apoyos tradicionales del PSOE empiezan a distanciarse en un momento especialmente sensible.

El escándalo de las balas israelíes

El anuncio del gasto militar coincidió con otro episodio que ha inflamado aún más los ánimos dentro del Gobierno: la compra por parte del Ministerio del Interior de más de 15 millones de balas a una empresa israelí, Guardian Defense & Homeland Security, por valor de 6,6 millones de euros. La operación contradice el compromiso ético del Gobierno de no comerciar con armamento israelí tras el inicio de la guerra en Gaza.

Pese a que el ministro Fernando Grande-Marlaska anunció su cancelación, una advertencia de la Abogacía del Estado llevó al Ejecutivo a dar marcha atrás, manteniendo el contrato. Esta rectificación ha sido percibida por los socios como una ruptura moral con los principios de la coalición y una humillación pública.

Sumar y Podemos marcan líneas rojas

Desde Sumar, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz ha dejado claro que no comparte el giro militar del PSOE. Considera que el proyecto gubernamental debe centrarse en reforzar los servicios públicos y no en blindar presupuestos de defensa. Aunque insiste en que salir del Ejecutivo “no está encima de la mesa”, las declaraciones reflejan un desgaste profundo en la relación con el presidente.

Podemos ha ido aún más lejos. Ione Belarra calificó la situación como “el principio del fin” del entendimiento con el PSOE, y ha convocado movilizaciones ciudadanas. Además, atacó a Sumar por mantenerse en el Gobierno pese a la deriva militarista, abriendo una nueva fisura entre los antiguos aliados de Unidas Podemos.

El anuncio de Sánchez se hizo desde un cuartel de la OTAN en Letonia, en plena campaña de las elecciones europeas. La imagen de un presidente alineado con el bloque atlantista, en contraste con unos socios que claman por la paz y la inversión social, ha agudizado las diferencias y avivado los rumores de ruptura del Gobierno.

The post El giro militar de Sánchez pone al Gobierno al borde de la ruptura first appeared on Hércules.