Jordania ha ilegalizado por completo las actividades de la Hermandad Musulmana, acusando al grupo de conspirar contra la seguridad nacional mediante la fabricación de armas y el reclutamiento clandestino
The post Jordania ilegaliza la Hermandad Musulmana y declara la guerra al islamismo first appeared on Hércules. El gobierno jordano anunció el miércoles la proscripción total de la Hermandad Musulmana, acusando al grupo islamista de almacenar armamento y tramar actos para desestabilizar el país. La decisión se produjo luego del arresto de 16 personas implicadas en una supuesta trama de sabotaje, entre ellas miembros del movimiento.
Presente en Jordania desde los años 40, la Hermandad mantuvo vínculos fluctuantes con el poder. El distanciamiento comenzó en 1994, con el acuerdo de paz jordano-israelí, al que el grupo se opuso abiertamente. Desde entonces, la relación se deterioró aún más, especialmente tras las protestas de la Primavera Árabe y el conflicto entre Hamás e Israel en 2023.
Según el Instituto de Washington, la guerra en Gaza encendió la indignación ciudadana en Jordania, ambiente que el movimiento aprovechó para ganar respaldo político, imponiéndose en los comicios legislativos de 2023 y desafiando las políticas exteriores del gobierno hacia Israel y EE.UU.
A pesar de mantener su tratado de paz con Israel, Ammán ha criticado con dureza su actuación militar. Las calles jordanas se han llenado de manifestantes propalestinos, incluyendo intentos de asalto a la embajada israelí en octubre de 2023, que culminaron en violentos choques con la policía.
Aunque un fallo judicial en 2020 ordenó la disolución de la Hermandad en el país, la organización siguió operando. Su brazo político, el Frente de Acción Islámica, obtuvo 31 escaños de los 138 del parlamento, siendo la primera fuerza opositora, aunque sin mayoría.
Tras el anuncio de la prohibición, el futuro del Frente quedó en suspenso. El diario Jordan Times reveló que el partido suspendió a tres miembros por su implicación en el supuesto complot reciente. Jordania lleva años conteniendo lo que considera amenazas a la estabilidad del régimen. “Los miembros de la extinta Hermandad Musulmana han atentado contra la seguridad nacional”, declaró el Ministerio del Interior.
El rey Hussein, fallecido en 1999, sobrevivió a varios intentos de asesinato vinculados a grupos islamistas como Hizb ut-Tahrir. En 1999, Ammán expulsó a líderes de Hamás por su oposición al acuerdo con Israel.
En 2014, el país se integró en la coalición anti-Estado Islámico liderada por EE.UU. Décadas antes, en los años 70, su ejército aplastó a milicianos palestinos en el llamado Septiembre Negro. Fundada en Egipto en 1928 por Hassan al-Banna, la Hermandad Musulmana promovía una visión islamista integral. Su objetivo era reformar las sociedades árabes conforme a la ley islámica, combinando activismo religioso y asistencia social.
El ideólogo Sayyid Qutb, otro miembro relevante, justificó el uso de la violencia contra gobiernos no islamistas, postura que inspiró a grupos como Al Qaeda. Qatar, pese a prohibir su filial nacional en 1999, ha sido un gran respaldo financiero y político para la Hermandad, acogiendo al influyente clérigo Yusuf al-Qaradawi hasta su muerte en 2022. Turquía, bajo el partido de Erdogan, también ha ofrecido asilo y respaldo al grupo.
La Hermandad participó en el derrocamiento del rey Faruq en Egipto en 1952, pero fue posteriormente proscrita tras un atentado fallido contra Nasser. Fue legalizada brevemente tras la Primavera Árabe, logrando la presidencia en 2012 con Mohamed Morsi, antes de ser nuevamente disuelta tras el golpe militar de 2013. Hoy, la Hermandad está prohibida en países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin.
El ministro del Interior jordano, Mazen al-Faraya, anunció que el grupo será tratado como ilegal, y cualquier vínculo o actividad relacionada será castigado conforme a la ley. Además, se ordenó el cierre de todas sus sedes, incluso las compartidas con otras entidades.
Aunque la organización había seguido funcionando tras la sentencia de 2020, ahora enfrenta un cierre total. El Frente de Acción Islámica, aún no oficialmente proscrito, podría estar incluido en la nueva prohibición. En el parlamento, algunos legisladores pidieron suspender a sus diputados. El 15 de abril, los servicios de inteligencia anunciaron la detención de 16 personas por cargos de terrorismo, acusándolas de fabricar cohetes y acopiar armas.
La Hermandad negó toda relación con ese complot, calificando las acciones de iniciativa individual a favor de la resistencia palestina. Afirmó respetar la seguridad nacional jordana. Sin embargo, Faraya denunció que sus miembros actuaban en la clandestinidad, organizando entrenamientos y ocultando arsenales en zonas residenciales. “Estos actos son inaceptables en cualquier Estado soberano”, sentenció.
Aunque Jordania toleró durante décadas al grupo, desde 2014 argumenta que carece de registro legal válido. La Hermandad defiende que su estatus está amparado por leyes más antiguas. La ruptura se agravó en 2015, cuando el Estado avaló a una escisión favorable al gobierno: la Asociación de los Hermanos Musulmanes.
El grupo mantiene aún cierto respaldo popular. La Hermandad suele organizar actos en apoyo a Palestina desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza. El presidente del parlamento, Ahmad Safadi, respaldó la decisión del Ejecutivo, afirmando que “ninguna organización está por encima del Estado” y prometió apoyo legislativo a las medidas adoptadas.
The post Jordania ilegaliza la Hermandad Musulmana y declara la guerra al islamismo first appeared on Hércules.