España sufre su primer apagón eléctrico total mientras las autoridades investigan si fue causado por un ciberataque desde el norte de África o un fallo técnico entre países.
The post Actividad energética inusual en el norte de África centra la investigación de la causa del gran apagón de España first appeared on Hércules. Restablecer la normalidad tras el apagón total que paralizó España es ahora la prioridad. Lo siguiente: esclarecer qué originó el colapso energético más grave de nuestra historia. Por primera vez, el país ha experimentado un “apagón absoluto”. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha declarado que aún no hay conclusiones firmes, pero todas las opciones están sobre la mesa. Mientras tanto, el Centro Criptológico Nacional (CCN), organismo del CNI, ha comenzado a analizar los indicios.
Según fuentes del CCN citadas por Servimedia, en los días previos al fallo se detectó un inusual pico de actividad digital con origen en el norte de África. Aunque aún no se ha determinado su procedencia exacta, estas fuentes aseguran que no se trata de Marruecos, despejando así una de las primeras especulaciones.
El momento crítico ocurrió este lunes a las 12:33: en solo cinco segundos, 15 gigavatios —el 60% del consumo eléctrico de ese instante— desaparecieron de la red. En Moncloa lo califican de “extraordinario” y “sin precedentes”. Las investigaciones están enfocadas en discernir si este desplome está vinculado con la extraña actividad digital regional, que coincide con un contexto de alto riesgo de ciberamenaza tanto para España como para Portugal.
Servimedia apunta que una de las teorías que se barajan es un ataque coordinado de denegación de servicio (DDoS) acompañado de la inserción de comandos maliciosos y manipulación de protocolos industriales de comunicación (como los IE). No obstante, las fuentes consultadas son cautas: aún es demasiado pronto para atribuir el incidente a una agresión informática, y se valora también una posible concatenación de errores técnicos entre redes de España y Francia. “No se puede descartar un fallo multicausal”, insisten. De hecho, otras voces cercanas al caso advierten que desentrañar lo ocurrido podría llevar varios meses.
El propio Pedro Sánchez, en declaraciones recientes, advertía del nuevo perfil de amenazas que enfrenta Europa: “Los adversarios de nuestras democracias no solo emplean armamento tradicional. Utilizan redes sociales para sembrar confusión, provocar divisiones, y lanzan ciberataques asistidos por inteligencia artificial para comprometer nuestras infraestructuras, nuestros servicios y, en última instancia, nuestro modo de vida”.
En este contexto, España figura actualmente entre los países más atacados digitalmente debido a su postura diplomática frente a conflictos como los de Ucrania o Gaza. La combinación de su peso geopolítico y su alineación con determinados bloques ha convertido al país en un blanco prioritario para actores hostiles. La investigación continúa, pero el apagón ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad crítica del sistema energético español, y la necesidad urgente de fortalecer su ciberseguridad.
The post Actividad energética inusual en el norte de África centra la investigación de la causa del gran apagón de España first appeared on Hércules.