El cónclave ya tiene fecha: los cardenales se encierran el 7 de mayo

Según la normativa vaticana de la sede vacante, actualizada por Juan Pablo II en 1996, debe comenzar no antes de 15 días tras la muerte del pontífice, ni más tarde de 20 días
The post El cónclave ya tiene fecha: los cardenales se encierran el 7 de mayo first appeared on Hércules.  

Imagen: Cardenales en el funeral del Papa Francisco en la plaza de San Pedro. EFE

El 7 de mayo será el día en el que empezará el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, según ha confirmado el Vaticano. Un total de 134 cardenales menores de 80 años se cerrarán en la Capilla Sixtina después de que el decano pronuncie las palabras “Extra Omnes” (todos fuera), y no volverán a abrirse hasta que los cardenales con derecho a voto hayan elegido un nuevo líder de la Iglesia Católica. Esa misma tarde saldrá la fumata que indicará el resultado de la primera votación (negro si no hay nuevo Pontífice, blanca si sí lo hay).

Así lo ha decidido la Congregación general, el órgano que reúne a todos los cardenales durante la Sede Vacante. Las congregaciones funcionan como reuniones organizativas tras la muerte del Papa, y son también preparatorias del cónclave. De ellas, participan todos los cardenales y no solo los 133 menores de 80 años. En esta quinta reunión, por ejemplo, han participado más de 180 en total.

La fecha elegida se trata de un día más allá de la primera fecha posible, el 6 de mayo, según ha aclarado este lunes la sala de prensa de la Santa Sede, ya que había dudas de si era el 5 o el 6. Si el cónclave dura lo mismo que las últimas tres veces, entre dos y tres días, el nuevo Papa sería elegido el 8 o el 9 de mayo.

Becciu renuncia a participar en el cónclave

Hasta hace pocas horas, sobre la mesa seguía el incómodo asunto de Becciu, el cardenal defenestrado por Francisco por el caso de corrupción más sonado de los últimos años en el Vaticano. Finalmente, este mismo martes se ha sabido que el italiano ha renunciado a participar en el cónclave.

“Teniendo en cuenta el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como para contribuir a la comunión y serenidad del cónclave, he decidido obedecer, como siempre lo he hecho, la voluntad del papa Francisco de no entrar en el cónclave, aunque sigo convencido de mi inocencia”, ha dicho Becciu en un comunicado. Aún así, ha recurrido su condena de cinco años y medio de cárcel por fraude, y la apelación no comenzará hasta septiembre, por lo que cabe la posibilidad de que luego sea declarado inocente.

Pese a ser defenestrado por Francisco en 2020, la tarde de su muerte el pasado 21 de abril, Becciu se presentó como si nada en la primera congregación general de cardenales. Dijo que tenía derecho porque nadie le había entregado nada por escrito, y además aseguró que antes de morir el Papa le perdonó y le dio permiso para participar en el cónclave (pero verbalmente).

The post El cónclave ya tiene fecha: los cardenales se encierran el 7 de mayo first appeared on Hércules.