Ambos países se distancian de Madrid: Portugal corta el intercambio eléctrico y Marruecos acelera su plan para dejar de depender del gas español
The post Ni Marruecos ni Portugal quieren colaborar con España en energía tras el apagón first appeared on Hércules. El apagón masivo que el pasado lunes dejó sin suministro eléctrico a millones de usuarios en la Península Ibérica ha tenido consecuencias más allá de los cortes de luz. Portugal ha suspendido el intercambio comercial de energía con España, alegando “precaución” mientras evalúa las causas del fallo. Así lo confirmó João Faria Conceição, director de Redes Energéticas Nacionais (REN), la empresa responsable del transporte de electricidad y gas en territorio luso.
Aunque las interconexiones técnicas siguen activas, el Gobierno portugués ha optado por no retomar los flujos de electricidad hasta que el sistema se estabilice completamente. “Las infraestructuras están ya reconectadas, pero la distribución todavía no ha alcanzado la normalidad”, explicó Conceição en declaraciones a CNN Portugal. La decisión, respaldada por las autoridades energéticas de ambos países, implica una gestión separada de los sistemas eléctricos ibéricos, al menos de forma temporal.
La hipótesis de que un exceso de producción renovable podría haber sido el origen del apagón no ha sido descartada. Conceição subrayó que las energías limpias son seguras, pero reconoció su volatilidad como un reto técnico que debe gestionarse con “enfoques que mitiguen sus características”.
Marruecos da la espalda a España en materia de gas
Mientras Lisboa cierra la puerta del suministro eléctrico, Rabat toma distancia en el terreno del gas. Marruecos ha anunciado un ambicioso plan de independencia energética con el que pretende dejar de importar gas desde España, su principal proveedor desde 2021. El primer paso es la construcción de una planta flotante de regasificación en el puerto de Nador West Med, a escasos 50 kilómetros de Melilla.
Este proyecto, licitado por el Ministerio de Transición Energética marroquí, permitirá al país almacenar y procesar gas natural licuado adquirido en el mercado internacional, sin depender de las infraestructuras españolas. Leila Benali, ministra del ramo, ha expuesto que Marruecos necesitará 8.000 millones de metros cúbicos de gas en 2027, que espera poder suministrar a su industria desde terminales propias.
La planta en Nador se conectará con el gasoducto Magreb-Europa —ahora operando en sentido inverso desde España a Marruecos—, y más adelante se levantarán dos plantas más en Jorf Lasfar y Dajla, en el Sáhara Occidental. Todo forma parte de un plan a diez años que incluye la construcción de gasoductos hacia Senegal, Mauritania y, en última instancia, Nigeria, con el objetivo de participar en el colosal proyecto del Gasoducto Atlántico Africano.
Del favor al distanciamiento
La decisión de Marruecos resulta especialmente simbólica si se recuerda que fue España quien rescató a Rabat en 2022 tras el cierre por parte de Argelia del gasoducto que atravesaba territorio marroquí. En un gesto que normalizó las relaciones diplomáticas entre ambos países, el Gobierno de Pedro Sánchez permitió revertir el flujo del Magreb-Europa, suministrando gas español a Marruecos desde sus propias plantas de regasificación.
Gracias a esa maniobra, Marruecos se convirtió en 2024 en el mayor importador de gas español, superando a Francia y Portugal. Sin embargo, ese rol de cliente prioritario podría quedar en el pasado si los nuevos planes se concretan.
Tensión energética en el sur de Europa
La combinación de desconfianza técnica en Portugal y ambiciones estratégicas en Marruecos deja a España en una posición delicada en el tablero energético del sur europeo. Mientras se investigan las causas del apagón, las señales desde Lisboa y Rabat apuntan a un aislamiento creciente de Madrid en un momento clave para la seguridad energética continental.
Ambos vecinos, por motivos distintos, optan por proteger sus intereses y limitar su dependencia de España, que hasta ahora había jugado un papel central como proveedor de gas y electricidad en la región. El desafío para el Gobierno español será mantener su influencia energética sin los apoyos tradicionales de sus socios más próximos.
The post Ni Marruecos ni Portugal quieren colaborar con España en energía tras el apagón first appeared on Hércules.