El atentado en Cachemira que dejó 26 muertos ha intensificado el enfrentamiento entre India y Pakistán, reactivando el riesgo de un conflicto armado
The post Preocupación por una posible guerra nuclear entre India y Pakistán first appeared on Hércules. La reciente escalada de violencia entre India y Pakistán ha generado preocupación internacional, con el riesgo latente de un conflicto de mayores dimensiones. El detonante fue un atentado en Pahalgam, en la región de Cachemira, que dejó 26 fallecidos, en su mayoría turistas indios. Este ataque, considerado el más mortífero en la zona desde 2008, ha intensificado la disputa entre ambos países, que poseen armamento nuclear y una larga historia de enfrentamientos.
En respuesta, India ha endurecido sus medidas contra Pakistán, cerrando el principal cruce fronterizo, revocando visas y expulsando diplomáticos pakistaníes. También se han implementado restricciones comerciales, bloqueando la importación de productos de su país vecino. Además, Nueva Delhi suspendió unilateralmente el Tratado de Aguas del Indo, un acuerdo firmado en 1960 bajo mediación del Banco Mundial, lo que ha provocado un fuerte rechazo por parte de Pakistán, que denuncia la violación de un tratado internacional.
Aunque el Gobierno pakistaní niega su implicación en el atentado, la Resistencia de Cachemira (TRF), una organización islamista catalogada como terrorista por Estados Unidos, se ha atribuido el ataque. Este grupo, activo desde 2019, ha sido señalado en varias ocasiones por su participación en atentados dentro de India y otras naciones occidentales. Islamabad ha rechazado cualquier vínculo financiero con la milicia, aunque reconoce cierta afinidad ideológica con su causa.
Cachemira ha sido el epicentro de tensiones entre India y Pakistán desde la partición del Imperio Británico en 1947. En aquel entonces, la región tenía libertad para elegir su adhesión a uno de los dos países. Su unión con India desembocó en una guerra de dos años, cuyo resultado fragmentó el territorio: India controla casi la mitad, Pakistán un tercio y China el resto.
Los enfrentamientos han resurgido en distintas ocasiones, como en 1965 y en 1999, durante el Conflicto de Kargil. La separación entre ambas naciones ha sido una de las más violentas de la historia, dejando un saldo de aproximadamente un millón de muertos y provocando el desplazamiento de más de quince millones de personas. El conflicto étnico y religioso, derivado de la coexistencia entre hinduismo e islam, ha sido una constante en la región, con ataques y masacres que han avivado la tensión.
Riesgo nuclear en la región
La posibilidad de un enfrentamiento armado de mayor escala preocupa a la comunidad internacional, dada la capacidad nuclear de ambos países. India realizó su primera prueba nuclear en 1978, seguida por una segunda en 1998. Pakistán, en respuesta, llevó a cabo su primer ensayo nuclear pocas semanas después. Ambas potencias cuentan con un arsenal significativo, incluyendo ojivas nucleares, sistemas avanzados de misiles y aeronaves militares.
The post Preocupación por una posible guerra nuclear entre India y Pakistán first appeared on Hércules.