Andalucía pone de manifiesto la mala situación ferroviaria de la región

El robo del cableado en Toledo produjo retrasos y cancelaciones que afectaron a la comunicación entre la capital y el sur de España
The post Andalucía pone de manifiesto la mala situación ferroviaria de la región first appeared on Hércules.  

Imagen: un tren en Santa Justa I EP

.Un robo perpetrado la madrugada del 5 de mayo en varios puntos de la provincia de Toledo desencadenó una grave crisis en la red ferroviaria española. Este hecho paralizó durante horas la circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, afectando a más de 11.000 pasajeros en una de las fechas con mayor volumen de desplazamientos: el final del puente de mayo.

Trenes detenidos durante más de seis horas

Uno de los casos más llamativos fue el del Alvia Cádiz-Madrid con salida a las 16:15 del domingo. El convoy, que debía llegar a Puerta de Atocha a las 20:55, sufrió una detención prolongada por la falta de señalización provocada por el sabotaje. Los pasajeros permanecieron varados más de seis horas, y la llegada a Madrid no se produjo hasta pasadas las 3:00 de la madrugada, en una situación de incomodidad generalizada, falta de información y escasos recursos a bordo.

Esta escena se repitió en distintos servicios a lo largo del domingo y lunes, con miles de viajeros atrapados en estaciones como Sevilla, Córdoba o Ciudad Real. En redes sociales, numerosos afectados denunciaron la falta de información clara por parte de Renfe, mientras que otros compartían imágenes de andenes colapsados y trenes vacíos esperando autorización para reanudar la marcha.

Afectaciones generalizadas en ambas direcciones

Durante la mañana del lunes, los trenes que conectan Cádiz con Madrid seguían sufriendo consecuencias del sabotaje. Según la aplicación de Renfe, el Alvia de las 6:35 salió a su hora desde Cádiz y llegó puntualmente a Sevilla. No obstante, en esta ciudad andaluza los viajeros se enfrentaron a una espera de más de 80 minutos antes de poder continuar el trayecto. La avería eléctrica en la catenaria, producto de la manipulación de instalaciones ferroviarias, retrasó la llegada final del tren a Madrid hasta las 12:34, casi una hora y media más tarde de lo previsto.

Atención y servicio a los viajeros

Renfe activó un protocolo de emergencia que incluyó la cancelación de varias salidas de alta velocidad desde la estación de Puerta de Atocha-Almudena Grandes. El objetivo fue liberar andenes y facilitar el retorno ordenado de los trenes detenidos. Según explicó el presidente de la operadora pública, Álvaro Fernández Heredia, se movilizaron taxis, se habilitaron trenes de Cercanías desde Atocha y se abrieron las Salas Club, donde los pasajeros encontraron comida, bebida, mantas y asistencia personalizada.

La empresa también anunció la reubicación de los viajeros afectados en trenes especiales, a partir de las 7:00 del martes 6 de mayo. En paralelo, se enviaron mensajes SMS y correos electrónicos con instrucciones para facilitar los nuevos trayectos, especialmente para familias, personas mayores y pasajeros con movilidad reducida. Se reservaron, además, más de 200 habitaciones de hotel en ciudades clave para alojar a quienes no pudieron completar su trayecto el mismo día.

The post Andalucía pone de manifiesto la mala situación ferroviaria de la región first appeared on Hércules.